Nueva España I
Nueva España II
Independencia I
Independencia II
Cívica y Ética
100

Nombre del país del que Nueva España se independizó. 

España

100

Nombre del país que invadió España años antes de la Independencia. 

Francia

100

Nombre del personaje que comenzó la Independencia de México

Miguel Hidalgo

100

Fecha en la que se inició la independencia

En la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

100
Menciona los tres poderes

Ejecutivo, Legislativo y Judicial

200

Sistema racial con el que se vivía en Nueva España

Sistema de Castas

200

Tipo de gobierno que tenía Nueva España

Un virreinato. (Monarquía)

200

Nombre que se le da al grupo al que preteneció Hidalgo, con el que planeó la Independencia de México

Conspiración de Querétaro

200

Nombre del personaje que cargó una piedra en su espalda para lograr la toma de la Alhóndiga de Granaditas

El Pípila

200

Poder que se encarga de hacer y/o modificar las leyes

Legislativo

300

Nombre que recibían los hijos de españoles nacidos en Nueva España

Criollos

300

Nombre que recibían los hijos de españoles nacidos en España

Peninsulares

300

Nombre del francés que gobernaba a España durante la intervención que tuvo ese país. 

José Bonaparte (Pepe Botella)

300

¿Quiénes estaban acuartelados en la Alhóndiga de Granaditas?

Los españoles (el ejército realista)

300

Poder que se encarga de organizar al gobierno y administrarlo

Ejecutivo

400
VERDADERO O FALSO: Nueva España no tenía representantes criollos en España. Por lo que no se le tomaba en cuenta para la toma de decisiones del gobierno. 

VERDADERO

400

VERDADERO O FALSO: Con las reformas borbónicas solucionaron muchos problemas para Nueva España. Lo que trajo un periodo de paz.

FALSO

400

La Independencia de este país fue motivación e inspiración para la independencia del nuestro.

Independencia de las 13 Colonias (Hoy Estados Unidos)

400

¿Para qué se supone debía de servir la Alhóndiga de Granaditas? (Uso original)

Para guardar diferentes tipos de grano. (Maíz, trigo, etc.)

400

Representantes del poder legislativo

Diputados y senadores. Cámara de diputados y Cámara de senadores.

500

Nombre que recibían los periódicos y folletos de la época en las que se publicaban debates, discusiones e ideas sobre el gobierno y lo que ocurría en Nueva España

Gacetas. 

500

Movimiento filosófico que inspiró varias de las revoluciones del mundo, incluyendo la independencia de México y de Estados Unidos. 

La Ilustración

500

Nombre del ejército que surgió de la alianza entre los realistas y los insurgentes

Ejército Trigarante o Ejército de las Tres Garantías

500

Uso actual de la Alhóndiga de Granaditas

Un museo

500

Representantes del poder judicial

Suprema Corte de Justicia, Jueces.