Comprender el comportamiento del consumidor a un nivel más profundo, analizando su actividad cerebral y reacciones fisiológicas ante estímulos de marketing
Neuromarketing
Es la variable de la descripción del perfil de la muestra, que describe característica enfocadas al comportamiento de compra
Conductual
¿Qué significa EEG?
Electroencefalograma
“Con esta marca me siento cómoda.” Es un ejemplo desde el tipo de cerebro de neuromarketing
Límbico
¿Cuál fue el tema de la clase espejo impartida por Perú?
Consumidor vs Shopper, psicología del shopper y decisión
Documento que sirve como hoja de ruta para dirigir entrevistas, grupos focales u observaciones, listado preguntas/temas que guían la conversación o el análisis, asegurando que se cubran todos los aspectos relevantes del estudio
Guía de tópicos
Sobre qué ODS se trabajó en el cartel
12 que se refiere a producción y consumo responsables
§Busca explorar las motivaciones, creencias, actitudes y sentimientos subyacentes de los individuos de una manera indirecta y no estructurada
Técnicas proyectivas
Utiliza materiales artísticos o actividades expresivas para explorar los pensamientos, sentimientos, motivaciones y experiencias subyacentes de los individuos
Técnicas proyectiva expresiva
Mencione al menos 2 técnicas que se ocupan en Neuromarketing
Face readins, EEC, Eye tracking, Respuesta galvánica
Los 3 cerebros del neuromarketing
Reptiliano, límbico y neocórtex
Mencione lo que brinda las técnicas proyectivas a diferencias de otras
Exploración del inconsciente, comprender emocionaes y actitudes, sesgo de deseabilidad social
Mencione 3 razones para lo que sirve la guía de tópicos
Organizar recolección de datos, facilitar el comparar datos, asegurar que se cubran todos los temas, promover la flexibilidad
3 motivos/razones de para qué sirve el Neuromarketing
Entender emociones y decisiones de compra.
Mejorar anuncios publicitarios.
Optimizar empaques, logotipos y sitios web.
Identificar lo que realmente llama la atención, gusta o genera rechazo.
Mencione 3 elementos que se agregan al apartado de anexos
Fotos, intrumentos respondidos, comprobantes, cualquier evidencia de la realización del proyecto
Visual, emocional, kinestésico, auditivo
Las 4 características que se debe observar a la hora de identificar las respuestas en técnicas proyectiva
Contenido, emocionalidad, latencia, repetición
La descripción del perfil de la muestra se basa en qué variables
Geográficas, demográficas, psicográficas y conductuales
Mencione los 4 tipos de análisis
De contenido, temático, narrativo, de discurso
Mencione 4 técnicas proyectivas
Asociación, complementación, contrucción y expresivas