Teoría que retoma las etapas freudianas y extiende el estudio del desarrollo a todas las etapas de la vida.
Perspectiva Psiconálica. Teoría psicosocial de Erikson.
¿Qué implicaciones puede tener la depresión posparto?
La depresión posparto puede repercutir en la forma en que la madre interactúa con su bebé, con efectos perjudiciales para el desarrollo cognoscitivo y emocional de éste.
Las madres deprimidas son menos sensibles con sus bebés que las no deprimidas y sus interacciones con sus pequeños suelen ser menos positivas.
Además, es menos probable que estas madres interpreten y respondan al llanto de sus hijos.
Los bebés de madres deprimidas pueden dejar de enviar señales emocionales y aprender que no pueden obtener respuestas de otras personas, que no cuentan con sus madres y que el mundo no es digno de confianza. También pueden deprimirse.
Diferencia entre sensación y percepción.
La sensación es nuestra capacidad para detectar sentidos como el tacto, el dolor, la visión o el movimiento y posicionamiento de nuestro cuerpo. La percepción es la forma en que el cerebro procesa y comunica estos sentidos al resto del cuerpo.
Piaget se percató de que niños de las mismas edades cometían tipos similares de errores de lógica, ¿cierto o falso?
¡CIERTO!
Diferencia entre temperamento y carácter.
El temperamento es innato, el carácter es consecuencia de la experiencia.
Dilo con mímica.
Solicita una pista al docente.
¿Qué es el periodo neonatal?
Primeras cuatro semanas de vida, una época de transición de la dependencia intrauterina a la existencia independiente.
Es la capacidad de adquirir información sobre las propiedades de los objetos, como tamaño, peso y textura,
Término de Piaget para designar la formación de categorías o sistemas de conocimiento.
Organización.
Son reacciones subjetivas a la experiencia asociada con cambios fisiológicos y conductuales.
Emociones
¡VALE POR 2!
Esta teoría sostiene que las interacciones sociales son el centro del desarrollo cognoscitivo.
Cognoscitiva: Teoría sociocultural de Lev Vygostky
La primera etapa, que es la más larga, en la madre primeriza dura de 12 a 14 horas. En esta etapa, las contracciones uterinas, constantes y cada vez más frecuentes, hacen que el cuello uterino se dilate (se ensanche) en preparación del parto.
La vista.
Son los estadios del desarrollo cognitivo propuestos por Jean Piaget.
Sensoriomotriz (0-2 a): Conocimiento por medio de los sentidos, desarrollo motriz, permanencia del objeto.
Preoperacional (2-7 a): Desarrollo del lenguaje, pensamiento egocéntrico, animismo. El pensamiento aún no es lógico.
Operaciones concretas (7-11 a): Seriación, clasificación, y conservación.
Operaciones formales (11 a en adelante): Sistemas de pensamiento abstracto, lógica y razonamiento.
¿Cuándo aparecen las emociones?
Poco después del nacimiento los bebés muestran signos de satisfacción, interés y aflicción. Son respuestas reflejas difusas, principalmente fisiológicas, a la estimulación sensorial o a procesos internos.
Es el principio de la selección natural que afirma que los individuos tienden a transmitir sus características a su descendencia.
Principio de la herencia.
¿Qué es y qué mide el APGAR?
El Apgar es la medición estándar de la condición de un neonato.
Valora apariencia (color), pulso (FC), gestos (irritabilidad refleja), actividad (tono muscular) y respiración.
Es uno de los sentidos que se desarrolla desde el útero.
Olfato, gusto y audición.
Término de Piaget para designar el ajuste de la nueva información sobre el entorno, que se alcanza mediante los procesos de asimilación y acomodación.
Adaptación.
No existe una relación estrecha entre desarrollo cerebral y desarrollo emocional.
¡FALSO! El desarrollo del cerebro después del nacimiento se relaciona de manera estrecha con los cambios en la vida emocional: las experiencias emocionales no sólo son influenciadas por el desarrollo del cerebro, sino que también pueden tener efectos duraderos sobre su estructura.
Es la teoría que afirma que la conducta está controlada por poderosos impulsos inconscientes.
Teoría psicosexual de Freud.
¿En qué consiste el proceso de mielinización?
Recubrimiento de las vías nerviosas con la sustancia grasa mielina, que acelera la comunicación entre las células.
Dilo con dibujos.
¡Pista!, ¡Pista!
Algunos psicólogos contemporáneos cuestionan las etapas propuestas por Piaget y aportan pruebas de que el desarrollo cognoscitivo es más gradual y continuo. ¿Cierto o falso?
¡CIERTO!
Piaget pertecete a las perspectivas propuestas antes de 1970. Utiliza etapas para explicar el desarrollo cognitivo.
Tipo de neuronas que disparan cuando una persona hace algo o cuando observa que alguien más hace la misma cosa.
Neuronas espejo.