ESPAÑOL 2
100

Son preguntas para resolver una nota periodística:

a) Qué, cómo, cuándo

b) Quién, dónde, por qué

c) ¿Qué sucedió?, ¿Quién participó?, ¿Dónde pasó?, ¿Cuándo fué?


c) ¿Qué sucedió?, ¿Quién participó?, ¿Dónde pasó?, ¿Cuándo fue?

200
¿Cuál es la organización de la información de una nota periodística?

a) Titulo e imágenes

b) Título, entrada, cuerpo de la noticia y complemento

c) El complemento, el título y entrada

b) Título, entrada, cuerpo de la noticia y complemento

300

¿Cuáles son las características de una nota periodística?

a) Breve, clara y sencilla

b) Larga, complicada y enredosa

c) Muy breve y complicada

a) Breve, clara y sencilla

400

¿Cuál es el efecto de la siguiente causa?

Juan y su familia dejaron una fogata encendida

a) Que Juan comió carne asada 

b) Que la familia de Juan fue de paseo

c) Que el bosque se incendió

c) Que el bosque se incendió

500

¿Cuál es la causa del siguiente efecto?

Me golpee en la cabeza al pasar corriendo

a) Esteban entró corriendo a su casa con el piso mojado

b) Esteban estaba jugando en su casa

c) Esteban se bañó en su casa

a) Esteban entró corriendo a su casa con el piso mojado