Paradigma basado en la comunicación en tiempo real
Comunicación sincrónica
Las plataformas de redes sociales, blogs con contenido multimedia y aplicaciones son ejemplos de:
Comunicación Multimedia.
Es el protocolo utilizado para la comunicación de datos a través de Internet.
HTTP (Hypertext Transfer Protocol)
Los correos electrónicos, mensajes de texto, publicaciones en redes sociales, moodles y comentarios en blogs, son parte de la comunicación:
Asincrónica
El conocimiento se distribuye a través de una red de conexiones
Conectivismo
Es un software que se ejecuta en un navegador web y proporciona una experiencia de usuario interactiva.
Aplicativo
Sistema de gestión de aprendizaje online desarrollado en un entorno virtual, al que accedemos con Internet, en el cual podemos aprender y formarnos.
LMS (Learning Management System)
Teoría cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que suministra la base y modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento
Paradigma
Hace referencia a todas las actividades formativas que se dan exclusivamente a través de un dispositivo conectado a la red
E-learning (electronic learning)
Se refiere a la transmisión de mayor cantidad de información en menos tiempo
Paradigma de escacez a abundancia
En este paradigma, la comunicación se enriquece mediante el uso de múltiples medios, como texto, imágenes, audio y video.
Comunicación Multimedia
Incluye interacciones como chats en vivo, videoconferencias y llamadas.
Comunicación sincrónica.
Paradigma que conlleva la fragmentación de un texto por enlaces de otros textos en la red.
Paradigma de hipertextualidad
Paradigma que tiene sus bases en la renovación de la información y está caracterizado por la velocidad y la inmediatez.
Paradigma de actualización
Paradigma que integra varios formatos de información en un mismo soporte, brindando complementariedad.
Paradigma de multimedialidad
Es la distribución de contenido de audio o video a una audiencia dispersa a través de cualquier medio de comunicación masiva electrónico:
Broadcasting
Este paradigma se centra en la interacción y colaboración entre usuarios en línea.
Comunicación Social y Colaborativa.
Es la difusión de información a una audiencia específica y limitada, en lugar de al público en general.
Narrowcasting o retransmisión selectiva
Este tipo de coomunicación permite a los usuarios enviar mensajes que pueden ser leídos y respondidos en cualquier momento.
Comunicación asincrónica
Paradigma que responde a las demandas específicas de cada uno de los usuarios.
Paradigma de personalización
Las redes sociales, blogs y foros son ejemplos de:
Comunicación Social y Colaborativa
Dentro del paradigma 'de audiencia a usuario', es una tecnología que permite enviar información personalizada a usuarios individuales a través de Internet.
Pointcasting
Paradigma que refiere a establecer un vínculo bilateral entre el emisor y el receptor, en el cual pueden intercambiar sus roles.
Paradigma de interactividad
Paradigma que se nace de la superabundancia de información característica de la era digital y la necesidad de su transformación en conocimiento.
Paradigma de información a conocimiento
Es la nueva frontera tecnológica de la escritura y tiene la virtualidad de dotar a la escritura y a la lectura de un modelo estructural muy próximo al del pensamiento.
Hipertexto