EXTRAS
PREGUNTAS
CONCEPTOS
ANÁLISIS PERSONAJE ODISEO
ANÁLISIS NAUSICAA- ODISEO
100

¿Qué sabes de los autores de los textos trabajados?

Homero: se presume el aedo creador de la obra y también se dice que quizás no existió. Hay varias teorías: era un poeta ciego, eran una familia creadora "los homéridas", incluso se habló de que pudo ser una mujer. 

Biblia: texto anónimo debido a la tradición oral, a que fueron inspirados en Dios, a que se considera producto de una comunidad. No obstante, en algunos libros hay coincidencia en cuanto al autor individual (ej. Salomón en el Cantar de los Cantares).

100

Señala la correspondencia simbólica entre los personajes de la parábola del hijo pródigo.

PadreDios 

Hijo menorpublicanos y pecadores (pecador arrepentido que vuelve a Dios sinceramente)

Hijo mayor = fariseos (cumple la ley externamente pero no la siente)

100

Las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. 

LIBRE ALBEDRÍO

100

Explica el tipo de epíteto que posee Odiseo y su significado.

Epíteto particular ya que solo él lo tiene, alude a su capacidad para usar su inteligencia según la situación. Por ejemplo: cegar al Cíclope Polifemo y escapar de donde lo tenía encerrado, eliminar a los pretendientes de Penélope. 

100

¿Qué elementos conforman el areté de Nausicca?

Es una joven y hermosa princesa que se muestra piadosa (respeto a los dioses).Practica las actividades propias del mundo hogareño. Destaca su valor ya que no huye cuando Odiseo se acerca, por el contrario se muestra firme y segura en sus palabras. Posee buena elocuencia. Es inteligente, por ej: le dice a Odiseo como lograr el favor de su padre Alcinoo.

200

Explicar con ejemplos que el orden en que se narran los hechos de La Odisea no coincide con el orden en que sucedieron.

Por ejemplo: se parte desde el momento en que Odiseo está en la isla de Calipso (canto I) pero luego se relata el episodio del caballo de Troya (canto VIII) que sucedió mucho antes. 

200

Según los textos bíblicos trabajados ¿Qué imagen se presenta de Dios en el Antiguo y en el Nuevo Testamento? Justifica.

Antiguo Testamento = un dios más duro o severo. Sin duda en castigar por no haberle hecho caso y los castigos son muy importantes y trascienden a Adán y Eva. 

Nuevo Testamento = un dios más comprensivo y capaz de perdonar. En la parábola del hijo pródigo se pone feliz porque este ha regresado con él y no le importa lo que hizo. 

200

Conjunto de virtudes físicas y morales como la elocuencia, la belleza, la fuerza...

ARETE

200

¿Qué tipo de presentación se usa con Odiseo y por qué?

Presentación perifrástica porque se dan todas las características como para deducir quién es sin haberlo nombrado directamente. De hecho, el nombre es el último dato. Por ej: que estuvo en Troya, luchó por su vida y la de sus compañeros... Genera expectativa y le da importancia. Además lo va describiendo sobre todo por su forma de ser.

200

¿Dónde y por qué se encuentran los personajes?

Se encuentran en el río, a las afueras del Palacio. Allí conoceremos intenciones y personalidades verdaderas. Todo ha sido planeado por Atenea ya que considera que es la manera de ayudar a Odiseo. 

300

¿Por qué tanto La Ilíada como La Odisea inician con una invocación a la Diosa Calíope?

Porque se consideraba que la diosa de la épica inspiraba al aedo en su relato. La creación poética tenía un origen divino. 

300

Señala dos características de los dioses griegos y dos del hebreo.

Dioses griegos: son varios, muchas veces se dejan guiar por sentimientos como los celos, el rencor o el amor. Hay una fuerza mayor que los rige y que se llama Destino. 

Dios hebreo: es el único y todo poderoso. 

300

Narración situada fuera del tiempo histórico protagonizada por personajes heroicos o maravillosos. 

MITO

300

¿Qué dios está a favor y cuál en contra de Odiseo? ¿Cuál es la causa?

Atenea quién es la diosa de la sabiduría y la estrategia. Tiene afinidad con el héroe.

Poseidón que es el dios de los yeguas lo rechaza porque cegó a su hijo, el cíclope Polifemo, por eso Odiseo naufraga y es presa de tormentas y tempestades, hasta llegar a Itaca.

300

¿Qué símil se asocia con Nausicaa y por qué?

El símil de Artemisa ya que por el mismo se proyectan rasgos de la diosa en la joven. Ej: su asociación a la naturaleza, su valentía al enfrentarse a un desconocido...

400

¿Qué significado tienen los nombres del primer libro de la Biblia y del último?

Génesis es inicio o comienzo.

Apocalipsis es revelación.

400

¿Qué sabes de la Biblia?

Qué es un conjunto de libros y que según se crea en la veracidad o no de los mismos su cantidad puede cambiar pero que se distribuyen en dos grandes partes llamadas Testamentos aunque deben nombrarse Alianzas. Qué los judíos solo toman como sagrado al Antiguo Testamento, mientras que los Cristianos incluyen al Nuevo Testamento porque creen que Cristo (que aparece en este) es el Mesías. 

400

Poema narrativo extenso que canta las hazañas de uno o varios héroes donde intervienen elementos sobrenaturales.

EPOPEYA

400

¿Qué características lo hacen destacar?

Sobresale en el campo de batalla, con su ingenio crea ardides con los que sale adelante en cualquier situación, posee elocuencia, mantiene vivo el recuerdo de su familia y no deja de intentar regresar...

400

¿Qué símil se asocia a Odiseo?

El símil del león hambriento ya que se encuentra en una situación muy difícil pero no deja de luchar vigorosamente para alcanzar sus multas. 

500

¿A qué Iglesia van los Simpson?

Protestante. 

500

¿A qué textos trabajados se puede aplicar el concepto de mito?

A la Odisea y al génesis 2 y 3.

500

Relato sencillo y breve que toma ejemplos de la vida cotidiana para explicar algo. Presenta un significado profundo. 

PARÁBOLA

500

Menciona tres personajes importantes para Odiseo de diferente categoría, señala su relación.

Poseidón: dios oponente del héroe

Nausicaa: doncella extraña al héroe que lo ayuda a volver a Itaca

Telémaco: Hijo de Odiseo quien ha crecido en su ausencia y que al buscarlo se vuelve protagonista de determinados cantos. 

500

¿Qué estrategia emplea Odiseo para conseguir el favor de Nausicaa?

Sólo emplea su discurso. Primero la alaba, utiliza el símil de la palmera para enaltecerla, menciona alguno de sus pesares para lograr su empatía, le desea la felicidad más allá de lo que decide.