Malestar de la cultura
Solución de problemas y toma de decisiones
Discurso y estructuras de poder: Dinero y tecnología
Naturaleza y Humanidad
Alma y cosa
100
¿Qué son las pulsiones?

Fuerzas internas que mueven al ser humano a buscar placer y liberar tensiones.

100

¿Por qué no se pueden predecir con exactitud los terremotos?

Porque la ciencia aún no ha desarrollado tecnología capaz de anticiparlos con precisión.

100

¿Qué cambio estructural describe el documento para la primera revolución industrial? 

Máquinas de vapor de grandes que requerían mano de obra campesina.

100

Según Spinoza, ¿qué relación existe entre Dios y la naturaleza? 

Son la misma realidad, todo lo que existe es expresión de ella.

100

Según Descartes, ¿qué papel cumple la glándula pineal?

Es el punto de conexión entre el alma y el cuerpo.

200

¿Cómo se manifiestan las pulsiones de vida según Eros?

Se manifiestan en hambre, la sexualidad, el amor y los vínculos sociales.

200

¿Qué factor es clave en la toma de decisiones durante un desastre natural?

La información y la preparación.

200

¿Con qué hito se asocia el inicio de la revolución industrial?

La máquina de vapor.

200

¿Qué afirmaba Spinoza sobre el cuerpo y la mente?

Que son una sola cosa, que se fortalecen o debilitan juntas.

200

¿Qué presentan las "pasiones del alma" en la filosofía cartesiana?

Sensaciones que el alma recibe del cuerpo, pero que puede controlar con la razón.

300

¿Cómo se expresan las pulsiones de muerte según Tanátos?

Se expresan en la autodestrucción, la agregación hacia otros y la hostilidad. 

300

Según Rita Segato, ¿cómo entendía una comunidad brasileña la organización social?

No organizaba en torno al sexo o género.

300

¿Cuál es la característica energética central de la segunda revolución industrial?

Motores de combustión interna con derivados del petróleo.

300

¿Qué consideraba Schopenhauer como la causa principal del sufrimiento humano?

La voluntad, como fuerza ciega e irracional que nunca se detiene.

300

¿Qué simboliza el mito de Prometeo según el texto?

La entrega de la razón y el conocimiento a la humanidad.

400

¿Cómo soportan esa tensión los seres humanos?

Drogas, religiones o distracciones.

400

¿Qué defendía Olimpia de Gouges durante la Revolución Francesa?

La igualdad de derechos para las mujeres.

400

¿Qué define principalmente la tercera revolución industrial según el archivo?

Informática y tecnología digital.

400

Según Schopenhauer, ¿qué papel cumple el arte en la vida humana?

Permite suspender momentáneamente el sufrimiento y contemplar la belleza.

400

¿Cuál es la respuesta al enigma de esfinge en el mito de Edipo?

El honre, que pasa por distintas etapas: gatear, caminar y usar bastón.

500

¿Qué muestra el complejo de Edipo? 

Que los deseos humanos muchas veces entran en conflicto con la vida en sociedad. El niño desea a su madre y ve al padre como rival, pero las normas sociales reprimen esos impulsos.

500

¿Cuál fue el aporte central de Simone de Beauvoir en El segundo sexo?

Que el género es un rol social que puede cuestionarse y redefinirse.

500

¿Qué problemática social se menciona como consecuencia de la industrialización temprana?

Explotación de campesinos sin tierra en fábricas.

500

¿Por qué Schopenhauer consideraba a la música como el arte más elevado?

Porque expresa directamente la voluntad, más allá de la razón.

500

¿Qué diferencia fundamental señala el texto entre los mitos y la ciencia? 

Los mitos se transmiten como narraciones culturales, mientras que la ciencia se basa en la observación y la experimentación.