Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo liso
Contracción del corazón
Excitabilidad rítmica del corazón
Pa los que sí leyeron y cultura general
100

Es la unidad funcional del músculo esquelético, formada por miofibrillas y delimitada por dos líneas Z.

Sarcómero

100

Es el ion cuya entrada al citoplasma activa la contracción del músculo liso.

Ca²⁺

100

Son las estructuras que permiten la transmisión del impulso eléctrico entre células cardíacas.

Discos intercalares

100

Es el marcapasos fisiológico del corazón.

Nódulo sinusal o sinoauricular (SA).

100

Completa la frase: "En un lugar de La Mancha..."

"De cuyo nombre no quiero acordarme".

200

Es el ion responsable de iniciar la contracción muscular al unirse a la troponina C.

Ca²⁺

200

En lugar de troponina, el músculo liso utiliza esta proteína para activar la miosina.

Calmodulina

200

Son los canales responsables de la meseta del potencial de acción cardíaco.

Canales de Calcio tipo L

200

Estructura que retrasa el impulso eléctrico para permitir la contracción auricular antes de la ventricular.

Nódulo auriculoventricular.
200
¿Con qué apodo es conocido el Doctor Ramos?

Yayo

300

Es la proteína que bloquea los sitios de unión a la actina en reposo

Tropomiosina.
300

La enzima activada por el complejo calcio-calmodulina que fosforila la miosina para permitir la contracción.

Miosina quinasa (MLCK)

300

Durante el acoplamiento excitación-contracción, el calcio que inicia la contracción cardíaca proviene principalmente de esta estructura.

Del líquido extacelular contenido en los Túbulos T.

300

Son las fibras especializadas que distribuyen rápidamente el potencial de acción por todo el ventrículo.

Fibras de Purkinje.

300

En la ciencia ficción, planeta en el que una hora equivale a 7 años en la Tierra.

Planeta de Miller.

400

Es el neurotransmisor liberado en la unión neuromuscular que inicia el potencial de acción en la fibra muscular.

Acetilcolina (ACh)

400

Estructura especializada que almacena calcio en el músculo liso y participa en su liberación durante la contracción.

Retículo sarcoplásmico

400

Es el volumen de sangre contenido en el ventrículo al final de la diástole, justo antes de la contracción ventricular

Volumen telediastólico.

400

¿Qué neurotransmisores regulan la frecuencia cardiaca y de qué manera?

Acetilcolina: disminuye la frecuencia cardiaca.

Noradrenalina: aumenta la frecuencia cardiaca.

400

Fenómeno que describe cómo el corazón se contrae con más fuerza al ser llenado con mayor volumen.

Ley de Frank-Starling
500

Es la enzima del retículo sarcoplásmico que bombea calcio al interior de éste para permitir la relajación muscular.

Ca²⁺-ATPasa (SERCA)

500

Menciona 3 sitios anatómicos donde se encuentre el músculo liso.

Vasos sanguíneos, tubo digestivo, vías respiratorias, útero y vejiga

500

¿Qué porcentaje de sangre se expulsa del corazón al cuerpo en reposo en relación a la necesaria para funcionar adecuadamente?

Del 300 al 400% de la sangre requerida.
500

Es el canal responsable de la despolarización lenta y espontánea durante la fase 4 del potencial de acción del nodo SA.

Los canales If o HCN (corriente funny)

500

¿Qué tipo de sustancias de carga negativa abundan en el interior del túbulo T, los cuales son responsables de unirse a los iones calcio para su alta concentración dentro de estos túbulos?

Mucopolisacáridos