ORGANIZACIÓN
ADMINISTRACIÓN
V o F
COMUNIDAD/PART. SOCIAL
PEDAGÓGICA
100

Durante la reunión de la AMPF, el director desea imponer su voluntad y entonces el presidente le recuerda que su participación es en calidad de ________________ solamente.

ASESOR

apartado 22

100

Al final del segundo grado, el porcentaje de asistencia de Rosita fue de un 75% y su promedio general de 6.6 ¿acredita el grado?

NO, debe tener al menos el 80% de asistencia.

apartado 147

100

Las dimensiones de la gestión educativa son: organizativa, pedagógica, administrativa y normativa.

FALSO 

no es normativa, es dimensión comunitaria y de participación social


100

El director, un docente y una madre de familia desean presidir el Consejo de Participación Social. Según la normativa ¿quién lo presidirá?

LA MADRE DE FAMILIA

apartado 169

100

Coordina las sesiones del CTE, incluyendo la fase intensiva.

EL DIRECTOR

apartado 243

200

El CTE está reunido para constituir al Comité de Planeación y Evaluación (CPE) del CTE. ¿En qué mes del año estamos?

AGOSTO - Durante la fase intensiva

apartado 35

200

La mamá de Sarita llega molesta con el subdirector para decirle que a su hija le robaron el celular en la escuela porque llegó sin él a casa. Reclama que la escuela deberá pagarle el costo del dispositivo. ¿Debe ser así?

Ni los docentes o directivos son responsables en caso de pérdida.

apartado 117

200

Entre los fines que destaca la guía se encuentran: Excelencia educativa, equidad de género y educación inclusiva.

VERDADERO

Se incluye además: Igualdad y no discriminación

apartado 8

200

El papá de Martha fue elegido como presidente de la AMPF en 2024. ¿Cuándo terminará su gestión?

En 2026

apartado 176

200

Es el documento en el que se concreta la planeación anual del plantel educativo a través de programas y acciones que fomentan el fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar.

EL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

apartado 255

300

Juanito compró el uniforme escolar, pero decide no llevarlo un día a la escuela y la prefecta no lo deja entrar. ¿Qué se debe hacer?


DEJARLO PASAR, EL UNIFORME NO ES OBLIGATORIO

apartado 64


300

Fuimos campeones del concurso de escoltas y quiero compartir la foto de los ganadores en la página del facebook escolar ¿qué debo hacer previamente?

Contar con la firma de una Carta de Autorización voluntaria y gratuita por parte de los padres de familia o tutores.

apartado 113

300

Es fundamental conocer y aplicar la Guía, por lo que se debe presentar a toda la comunidad escolar.

VERDADERO, al inicio del ciclo escolar. 

apartado 9   

300

Oscar es uno de los mejores promedios de la escuela y tiene una discapacidad que le impide caminar bien, por tal motivo, el maestro de educación física no lo contempla para la escolta. La mamá de Oscar se queja con el director ¿qué debe hacerse?

PERMITIRLE SER PARTE DE LA ESCOLTA

apartado 185

300

Es el único eje articulador que se destaca en esta dimensión de manera especial.

INCLUSIÓN

apartado 236

400

La tutora de un grupo me dice que el maestro de mate regulariza alumnos de la escuela en su casa y fuera de horario, cobrándoles por hora. ¿Qué debo hacer?


Decirle que NO ESTÁ PERMITIDO

apartado 50

400

La mamá de César se amaneció en la fila para inscribir a su hijo a primero de secundaria, al llegar, la secretaria le dice que no lo puede inscribir porque no trae el acta de nacimiento. Ella acude con el director. ¿Qué deberá hacer el director?

DE TODAS FORMAS INSCRIBIRLE

apartado 134

400

Me piden de Victoria entregar evidencia de la difusión de la guía en la escuela y envío fotografías de la reunión celebrada para tal fin. Me felicita mi jefa.


FALSO. 

Se deberá registrar la firma de conocimiento por parte de todo el personal del plantel como evidencia.

apartado 12

400

Son los dos documentos que se relacionan con la SEGURIDAD ESCOLAR que se deben dar a conocer a los padres de familia al inicio del ciclo escolar.

1.Guía Práctica para el Cuidado y Protección Integral de la Comunidad Escolar ante Situaciones de Emergencia del Estado de Tamaulipas 

2.Protocolo Local de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica en Tamaulipas.

apartado 224

400

Menciona tres de los ámbitos de gestión en la escuela encaminados a cumplir con los objetivos marcados en el PMC.

Aprovechamiento académico. • Prácticas docentes y directivas. • Formación docente. • Avance del plan y programas de estudio. • Participación de la comunidad. • Desempeño de la autoridad escolar. • Infraestructura y equipamiento. • Carga administrativa.

apartado 256

500

La escuela cuenta con recursos federales del Programa La Escuela es Nuestra (LEEN) ¿qué comité debo conformar?


Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).

apartado 23


500

Es el proceso mediante el cual se establece que un alumno o alumna cuenta con los conocimientos y habilidades necesarias en un grado escolar o nivel educativo.

ACREDITACIÓN


apartado 150

500

El nombre correcto de la guía es: Guía Normativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Básica.

FALSO

Guía OPERATIVA para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Básica.

500

M5 ha decidido que un viernes al mes los alumnos asistan sin uniforme y realicen actividades complementarias como: juegos guiados, cine en la escuela, jornadas ambientales o deportivas. Algunos papás se quejan con el supervisor ¿qué debe responder?

Se permite siempre y cuando esté planeada e incluida en el Programa de Mejora Continua y considerada en el Programa Analítico del plantel educativo.

apartado 202 

500

Así se llama a la evaluación que se aplica a todos los estudiantes de tercero y sexto de primaria y tercero de secundaria de los planteles educativos para informar sobre el logro de los aprendizajes.

TAMAULIPAS APRENDE

apartado 290, 291