Intestino Irritable

Sangrado TDB

Diarreas

Síndromes de Malabsorción

Síndromes de Constipación

100


¿Qué porcentaje de consultas gastroenterológicas corresponden al SII?



30–40%


100


¿Cuál es la causa más común de sangrado bajo en niños?



Pólipo juvenil- Es benigno pero sangra recurrentemente


100


1:¿Qué población presenta más diarrea asociada a antibióticos?


2:¿Qué caracteriza la diarrea inflamatoria?



1:Hospitalizados- Especialmente con uso prolongado de antibióticos. 


2:Daño mucoso e infiltrado leucocitario- Se acompaña de sangre y moco 



100

¿Qué enfermedad genética puede causar malabsorción?


Fibrosis quística- Reduce secreción de enzimas pancreáticas


100


¿Qué hábito de vida aumenta el riesgo de estreñimiento?



Sedentarismo- Reduce motilidad intestinal. 


200


¿Qué papel tiene la microbiota en el SII?



Alteración en su composición


200


¿Cómo se produce el sangrado la colitis isquémica?



Necrosis mucosa por hipoperfusión.


200


¿Qué síntomas acompañan a la diarrea osmótica?



Heces voluminosas y flatulencias


200


¿Qué ocurre en pancreatitis crónica respecto a la digestión?



Deficiencia de enzimas pancreáticas-Causa esteatorrea


200


¿Cómo afectan los opioides al intestino?



Inhiben el peristaltismo- Causan constipación inducida por opioides.


300

¿Cómo se comporta el dolor abdominal en SII?


Mejora tras la evacuación


300


¿Qué indica hematoquecia con dolor abdominal en ancianos?



Colitis isquémica- Es una clave de diagnóstico diferencial



300


¿Qué biomarcador ayuda en diarrea inflamatoria?



Calprotectina fecal elevada- Distingue de diarrea funcional 


300


¿Qué deficiencia ósea se asocia a malabsorción?



Vitamina D → osteomalacia- Disminuye mineralización ósea


300


¿Qué síntomas acompañan al estreñimiento severo?



Dolor y distensión abdominal- Por acumulación fecal. 


400


¿Qué hallazgos de laboratorio son típicos en el SII?



Resultados normales- No hay inflamación ni anemia


400


1:¿Qué estudio se usa en sangrado bajo masivo?


2: ¿Cómo se maneja la colitis isquémica leve?



1:Angio-TC urgente


2:Tratamiento conservador con líquidos IV- La mayoría son autolimitados



400


¿Cuál es el tratamiento del cólera?


Hidratación oral/IV y antibióticos

400


¿Qué prueba mide la absorción intestinal de carbohidratos?



Prueba de D-xilosa


400


¿Qué prueba evalúa obstrucción funcional en estreñimiento?


Defecografía- Muestra dinámica defecatoria

500


1:¿Qué fármacos se usan en SII con predominio de estreñimiento?


2:¿Qué impacto laboral puede tener el SII?




1:Lubiprostona o linaclotida

2:Ausentismo y baja productividad



500


¿Qué complicación puede dar un sangrado bajo masivo?



Choque hipovolémico- Riesgo vital si no se controla. 


500


¿Qué alteraciones electrolíticas pueden causar diarrea prolongada?



Hipopotasemia grave- Por pérdidas excesivas de potasio


500


1:¿Qué manejo nutricional requiere intestino corto severo?

2:¿Qué complicación puede causar malabsorción crónica en niños?



1:Nutrición parenteral- Apoyo esencial a largo plazo. 


2:Retraso en el crecimiento


500


1:¿Qué terapia no farmacológica ayuda en el estreñimiento por desinergia?


2:¿Qué lesión puede producir estreñimiento prolongado?




1:Biorretroalimentación- Reentrena coordinación muscular.


2:Úlceras rectales- Por esfuerzo evacuatorio crónico.