¿Quién es Emeterio Ruiz Heredia?
el primo lejano de la madre de Lope y alcalde del pueblo.
¿Qué es Sagrado?
el ueblo donde transcurre la historia.
¿Qué le paso a lope a los trece años?
su madre murio
¿Qué representan los años en el monte?
Representa la dureza y monotonía del paso del tiempo en la vida de Lope.
¿Quién es la autora de Pecado de omisión?
Ana María Matute.
¿Quién es Roque el Mediano?
el Hombre callado y algo retrasado que acompaña a Lope como pastor.
¿Qué había debajo del granero?
el lugar donde dormía Lope en la casa de Emeterio.
¿porque lope dejo la escuela?
porque necesitaba trabajar para ganar dinero
¿Que se simboliza la piedra en el cuento?
Simboliza la brutalidad y la venganza.
¿A qué generación literaria pertenece Ana María Matute?
La Generación del 50.
¿Quién es Manuel Enríquez?
el amigo de la infancia de Lope que ahora estudia para abogado.
¿Qué son las lomas de Sagrado?
el lugar donde pastoreaba Lope junto a Roque.
¿Cual era la profesión de lope?
Pastor
Cual es el tema central del cuento relacionado con la injusticia social
La marginación/abandono del talento por pobreza
¿En qué contexto histórico y social está ambientado Pecado de omisión?
La posguerra española, tras la Guerra Civil.
¿Quién es don Lorenzo?
el maestro que reconoció la inteligencia de Lope.
¿Qué es el día de la fiesta?
el Único día que bajaban los pastores al pueblo.
¿Que fue lo que hizo Lope con el cigarro que le ofreció Manuel?
Lo aplasto con los dedos
¿Que simbolizan las manos en el cuento?
La desigualdad entre Lope y Manuel.
¿Qué representa el título Pecado de omisión?
La falta de acción o negligencia moral que provoca sufrimiento.
¿Quién es la esposa de Emeterio?
la Mujer dura, poco amable que esta casada con Emeterio.
¿Qué paso en la plaza del pueblo?
Lugar donde Lope encontró la piedra con la que mató a Emeterio.
¿Que fue lo que hizo Lope al final de la historia?
Mato a Emeterio Ruiz Heredia
¿Cual era el sentimiento que tenia lope por el cual mato a Emeterio?
La frustración/resentimiento
¿Qué crítica social refleja el cuento?
La crítica a la desigualdad, la injusticia y el abandono de los más pobres.