Historia de la pedagogía
Respuestas a contextos
Pensadores clave
siglo XXI
100

: Filósofos de la Antigüedad que reflexionaron sobre educación.

Sócrates, Platón y Aristóteles.

100

¿Qué buscaba la escuela moderna en la Revolución Industrial?

Formar mano de obra disciplinada

100

¿Qué pedagogo propuso el método científico en la enseñanza?

R: Montessori.

100

 ¿Qué retos actuales enfrenta la pedagogía?
.


R: Inclusión, diversidad y digitalización.

200

¿Qué defendía Comenio en el Renacimiento?

: Enseñar todo a todos.

200

¿Cómo influyó la política en la pedagogía del siglo XIX?


Formar ciudadanos alfabetizados para los Estados nacionales.

200

¿Qué pedagogo planteó la educación como liberación?

R: Paulo Freire.

200

¿Qué significa que educar no es un acto neutral?

R: Que siempre refleja y responde a la sociedad.

300

Qué proponía Rousseau?

: Una educación natural y centrada en el niño

300

Ejemplo de pedagogía crítica en el siglo XX.

 Paulo Freire y la pedagogía del oprimido.


300

Qué aportó Vygotsky?



La teoría sociocultural y la zona de desarrollo próximo.

300

Según Carbonell (2015), ¿dónde ocurre hoy el aprendizaje además de la escuela?
.

: En la familia, medios, asociaciones y redes sociales

400

¿Qué aportó Montessori?

Un método basado en la autonomía y la experiencia del niño.


400

Cómo responde la pedagogía hoy al contexto cultural digital?

Reconociendo que el aprendizaje ocurre también fuera de la escuela.

400

Qué teoría educativa desarrolló Piaget?



R: Teoría del desarrollo cognitivo.

400

Qué busca la pedagogía en la actualidad?


R: Formar personas críticas capaces de transformar su entorno.