¿Que es la informática?
Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información mediante el uso de computadoras o sistemas computacionales.
¿Qué es la comunicación oral?
Es el intercambio de ideas, pensamientos o información mediante la habla.
¿Qué es la sociología?
Es la ciencia que estudia la sociedad, sus estructuras, relaciones y el comportamiento de las personas dentro de ella.
¿Qué es la expresión escrita?
Es la capacidad de comunicar ideas, pensamientos o emociones por medio de la escritura.
¿Qué es la pedagogía?
Es la ciencia que estudia la educación y la forma en que las personas aprenden y enseñan.
¿Qué es el software y cómo se diferencia del hardware?
El software son los programas y aplicaciones que se ejecutan en una computadora, mientras que el hardware son las partes físicas del equipo.
¿Por qué es importante el lenguaje no verbal en la comunicación oral?
Porque los gestos, la postura y el tono de voz ayudan a reforzar o cambiar el significado del mensaje.
¿Quién es considerado el padre de la sociología?
Auguste Comte.
¿Qué diferencias hay entre un texto narrativo y un texto descriptivo?
El narrativo cuenta una historia con acciones y personajes; el descriptivo detalle cómo es una persona, lugar, objeto o situación.
¿Cuál es la diferencia entre pedagogía y educación?
La educación es el proceso de enseñanza y aprendizaje; la pedagogía es el estudio y la reflexión sobre cómo se da ese proceso.
¿Qué es una base de datos y para qué se utiliza en informática?
Es un sistema organizado para almacenar, gestionar y recuperar información de forma eficiente. Se usa en aplicaciones como bancos, redes sociales, sistemas escolares, etc.
¿Cuál es la diferencia entre comunicación formal e informal?
La formal se usa en situaciones serias o profesionales (como en una presentación); la informal se usa con amigos o familia.
¿Qué es un grupo social y cuáles son algunos ejemplos?
Es un conjunto de personas que interactúan entre sí y comparten normas o intereses comunes. Ejemplos: familia, amigos, escuela, iglesia.
¿Qué es una oración?
Es una unidad de sentido que tiene al menos un sujeto y un predicado, y expresa una idea completa.
¿Cuáles son las principales funciones de un docente desde el enfoque pedagógico?
Enseñar, guiar, motivar, evaluar, formar en valores y adaptarse a las necesidades del estudiante.
¿Que es la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial es cuando una computadora o programa puede pensar, aprender o hacer cosas inteligentes, como si fuera un humano.
¿Qué estrategias puedes usar para mantener la atención del público durante una exposición oral?
Usar ejemplos, contar anécdotas, variar el tono de voz, hacer preguntas al público y usar apoyo visual.
¿Qué papel juegan las normas sociales en la conducta de las personas?
Las normas sociales guían y regulan el comportamiento, ayudando a mantener el orden y la convivencia en la sociedad.
¿Cuales son los tipos de acentos?
Acento prosódico
Acento ortográfico
Acento diacrítico
Acento enfático
¿Cómo puede un docente adaptar su enseñanza a la diversidad del aula?
Conociendo las necesidades, estilos de aprendizaje y contextos culturales de los estudiantes, utilizando estrategias variadas y promoviendo un ambiente inclusivo.
¿Cuál es la diferencia entre memoria RAM y memoria ROM?
La RAM es memoria temporal y volátil que se borra al apagar el equipo; la ROM es permanente y almacena información esencial para el arranque del sistema.
¿Qué es la entonación y cómo afecta la comunicación oral?
Es la variación del tono de voz al hablar; ayuda a expresar emociones ya dar sentido al mensaje.
¿Cómo influyen las instituciones sociales (como la familia, la escuela o el Estado) en la formación del individuo?
Estas instituciones enseñan valores, normas, roles y comportamientos que ayudan a formar la identidad del individuo ya integrarlo en la sociedad.
¿Que es un homófono?
Un homófono es una palabra que suena igual que otra, pero se escribe diferente y tiene un significado distinto.
¿Que es la gestión educativa?
Es el conjunto de acciones, procesos y decisiones que se llevan a cabo para organizar, planificar, dirigir y controlar una institución educativa con el fin de mejorar la calidad del aprendizaje y el funcionamiento de la escuela.