comunicación oral
informática
taller de expresión
introducción a la pedagogía
sociología
100

¿Qué entiendes por comunicación oral y cuál es su importancia en el contexto educativo?

La comunicación oral es hablar para transmitir ideas. Es importante en la educación porque facilita el aprendizaje y la interacción entre docentes y estudiantes.

100

¿Qué es un sistema operativo y cuál es su función principal?

Es un software que controla el hardware y permite usar la computadora.

100

¿Qué es la expresión escrita?

Es comunicar ideas y pensamientos por medio de la escritura.

100

¿Qué es la pedagogía?

Es la ciencia que estudia la educación y los procesos de enseñanza y aprendizaje.

100

¿Qué estudia la sociología de la educación?

Estudia cómo la educación afecta y es afectada por la sociedad

200

Describe dos características que debe tener un comunicador oral efectivo dentro del aula universitaria.

Debe hablar claro y usar un lenguaje adecuado, además de escuchar y entender a los estudiantes.

200

diferencias entre software y hardware.

El hardware es la parte física del computador y el software son los programas que funcionan en él.

200

Menciona dos características importantes de un buen texto escrito.


Claridad y coherencia.

200

Menciona dos funciones principales del docente según la pedagogía.

Planificar clases y facilitar el aprendizaje.

200

Menciona dos funciones sociales de la educación

Transmitir cultura y promover la integración social.

300

Explica cómo el feedback influye en el proceso de comunicación oral entre docente y estudiantes.

El feedback ayuda al docente a saber si los estudiantes entienden y permite mejorar la comunicación.

300

¿Qué es una red informática y para qué se utiliza?

Es proteger los datos y sistemas de ataques o accesos no autorizados para mantener la información segura.

300

¿Por qué es importante planificar antes de escribir un texto?

Para organizar las ideas y facilitar la redacción

300

¿Cuál es la importancia del contexto en el proceso educativo?

Porque influye en cómo aprenden los estudiantes y en la forma de enseñar.

300

¿Cómo influye la clase social en el acceso a la educación?

Las clases altas suelen tener más acceso y mejores oportunidades educativas que las bajas.

400

Analiza las principales barreras que pueden dificultar la comunicación oral en ambientes educativos

lenguaje complicado o distracciones dificultan la comunicación

400

Describe el concepto de “computación en la nube” y un beneficio principal de su uso.

Es usar servicios y almacenamiento a través de internet. Un beneficio es acceder a datos desde cualquier lugar.

400

Explica qué es la cohesión en un texto escrito.

Es la conexión lógica y gramatical entre las oraciones y párrafos.

400

Explica la diferencia entre educación formal e informal.

La educación formal es estructurada y en instituciones, la informal es aprendizaje diario fuera de la escuela

400

Explica qué es la reproducción social en el contexto educativo.

Es el proceso por el cual la educación mantiene las desigualdades sociales existentes.

500

Reflexiona sobre el papel de los elementos paralingüísticos (entonación, ritmo, volumen) en la transmisión efectiva de mensajes en la enseñanza universitaria. ¿Cómo pueden afectar el aprendizaje y la motivación de los estudiantes?

La entonación, ritmo y volumen ayudan a que el mensaje sea claro y mantienen la atención de los estudiantes, mejorando su aprendizaje.

500

Explica qué es la seguridad informática y por qué es importante.

Es proteger los datos y sistemas de ataques o accesos no autorizados para mantener la información segura.

500

¿Cómo influye el público objetivo en la forma de redactar un texto?

Determina el lenguaje y el estilo que se deben usar para que el mensaje sea adecuado y efectivo.

500

¿Cómo contribuye la pedagogía al desarrollo integral del estudiante?

Ayuda a formar habilidades, valores y conocimientos para su crecimiento personal y social.

500

¿Qué papel juega la educación en la movilidad social?

Puede facilitar que las personas mejoren su posición social mediante el aprendizaje