INFORMATICA
COMUNICACION ORAL
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
TALLER DE REDACCION ESCRITA
INTRODUCCION A LA PEDADGOGIA
100

¿Es necesaria la tecnología en la educación?

Si es necesaria

100

¿Qué es el lenguaje?

Capacidad humana de comunicarse a través de un sistema de signos (verbales, escritos o gestuales) y de expresar pensamientos y sentimientos.

100

¿Qué estudia la sociología de la educación?

Estudia cómo la educación influye y es influencia por la sociedad, analizando sus funciones, estructuras y efectos sociales.

100

¿Qué es la redacción escrita?

Es el proceso de expresar ideas por escrito de manera clara y coherente.

100

¿Qué es la educación?

Proceso de facilitar el aprendizaje, la adquisición de conocimientos, habilidades, valores y el perfeccionamiento del individuo a lo largo de la vida.

200

¿Cómo puede la informática mejorar el aprendizaje?

Facilita el acceso rápido a la información y materiales educativos

200

 ¿Qué es la comunicación oral? 

Pregunta básica para identificar el concepto general.

200

¿Cuáles son las principales funciones sociales de la educación según la sociología?

La educación socializa a los individuos, transmite cultura, selecciona talentos y legitima el orden social.

200

¿Cuáles son las partes básicas de un texto escrito?

Introducción, desarrollo y conclusión.

200

¿Qué es un docente?

Es un guía, un mediador, una persona que va acompañando a los estudiantes para la construcción de conocimiento tanto de manera individual, como de forma colaborativa.

300
¿Tiene desafíos el uso de las tecnologías?

Si, son desafíos como el que no todos saben utilizarlas

300

¿Cuáles son los elementos fundamentales del proceso de comunicación oral?

Requiere identificar y describir componentes como emisor, receptor, canal, mensaje, código, etc.

300

¿De qué manera la educación puede reproducir desigualdades sociales?

Puede perpetuar desigualdades al favorecer a grupos con más recursos culturales o económicos, manteniendo los privilegios existentes.

300

¿Qué es un homófono?

Dicho de una palabra: Que suena igual que otra, pero que tiene distinto significado y puede tener distinta grafía.

300

¿Qué es la practica docente?

 El conjunto de acciones intencionadas y conscientes que realiza un educador en el aula para facilitar el aprendizaje de sus alumnos

400
¿Qué papel tiene las herramientas digitales?

Ayudan a desarrollar habilidades tecnológicas y colaborativas

400

¿Qué diferencias existen entre la comunicación oral formal e informal?

Pide análisis comparativo entre dos formas comunes de comunicación.

400

¿Cómo influyen el contexto social y cultural en el proceso educativo?

Factores como la familia, la comunidad y los valores culturales afectan el acceso, el desempeño y la experiencia educativa.

400

¿Qué es una monosílaba?

Una palabra monosílaba es aquella que está compuesta por una sola sílaba

400

¿Cuáles son los dos tipos de formación docente?

Formación inicial y formación continua

500

¿Qué son las TIC?

Las TIC son las Tecnologías de la Información y la Comunicación

500

¿Cómo influye el lenguaje no verbal en la eficacia de la comunicación oral?

Implica entender aspectos como gestos, tono de voz, postura, contacto visual, etc.

500

¿Qué teorías sociológicas explican el papel de la educación en la sociedad y cuáles son sus diferencias principales?

La teoría funcionalista y la educación como estabilizadora social; la crítica (marxista) la ve como medio de reproducción de desigualdades; y la interaccionista se enfoca en las interacciones diarias dentro de la escuela.

500

¿Cuáles son los tipos de acentos?

El acento prosódico (el énfasis en una sílaba al hablar), el acento ortográfico o gráfico (la tilde, que marca el acento prosódico) y el acento diacrítico

500

¿Qué es la gestión educativa?

 Conjunto organizado de procesos, estrategias y acciones para optimizar el funcionamiento de las instituciones educativas, movilizando recursos como docentes, materiales e infraestructura para alcanzar sus metas y objetivos pedagógicos.