El eje de
la historia mundial
¿Por qué Grecia?
La Grandeza de Roma
Neoplatánicos notables
Aristotélicos admirados
100
Esta religión politeísta tiene como su libro sagrado la Bhagvad Gita. Su tradición sigue en la India y Nepal. Es una de las religies más grandes que cuenta con 15% de la población mundial.
¿Qué es el hinduísmo?
100
Fue el primero en aplicar el razonamiento deductivo (de axioma a conclusión). Consideró el alma es inmortal y los números sprimordiales. Creyó que el dodecaedro corporiza el mundo entero y que la música revela harmonía entre las esferas.
¿Quién fue Pitágoras?
100
Este filósofo atomista trajo el epicurísmo al mundo romano. Escribió su poema épico, "De rerum natura," dedicada a la naturaleza, para combatir el miedo a la muerte. En su poema se encuentra la primera formulación de la ley de conservación de la material, “Nada puede crearse a partir de la nada.”
¿Quién fue Lucrecio?
100
Este Judío ortodoxo enseñó que la filosofía prepara la mente para cosas superiores como Dios. Volcó en Dios los universales abstractos de Platón. A partir de su precedente, la filosofía volvió más metafísica y se diluyó, con más interés en la estructura del alma y menos en la ciencia, la política, y la ética.
¿Quién fue Filón?
100
Este filósofo árabe libró a Aristóteles de los neoplatónicos. Declaró que la existencia de Dios sólo puede probarse con la razón. Consideró el alma mortal y la religión filosofía alegórica.
¿Quién fue Averroës?
200
Esta religión originó en la India. Tiene sectas animistas, y místicas que se parecen religiones y sectas racionalistas que se parecen filosofías. Hoy se encuentra en China, Tibet, y Burma, entre otros países.
¿Qué es el budismo?
200
Este filósofo antisofista no consideró la filosofía una profesión sino una manera de vivir. Consideró el conocimiento una virtud y la ignorancia un mal. Para él, la verdad se alcanza con trabajo y dialéctica.
¿Quién fue Sócrates?
200
Este filósofo fue senador romano que se opuso al despotismo de Julio César. Abogó por la formación de una república. Fue asesinado por órden de Marco Antonio. Escribió "De Natura Deorum," (Sobre los Dioses), De Officiis (Sobre las Obligaciones), y "De Oratore" (Sobre la Oratoria).
¿Quién fue Cicerón?
200
Este filósofo pagano dejó al lado el pensamiento político y social de Platón y transformó la filosofía misma en una religión que consisitó en El UNO (Dios), El Nous (espíritu), y el Alma; y por debajo del Alma, el Cuerpo, la Materia y la Naturaleza.
¿Quién fue Plotino?
200
Este teólogo judío español escribió en árabe. Su "Guía de los extraviados" fue para las almas infelices que habían perdido la fe por obra de filosofía. Aristóteles fue su autoridad en casi todo. Afirmó que la búsqueda de la verdad es la religión. Tuvo un gran impacto sobre El Escolasticismo.
¿Quién fue Maimónides?
300
Este filósofo presocrático se dedicó a la eparación entre la magia y la ciencia. Predijo el eclipse solar de 585 AEC. Consideró el agua el elemento primario.
¿Quién fue Tales?
300
Este filósofo fue estudiante de Sócrates. Inició la investigación supervisada en la Academia. Su idealismo es evidente en la "Analogía de la Caverna." En su concepto de anamnesis, la enseñanza trae el conocimiento por despertar un recuerdo. Es el padre de la hipótesis (“poner debajo”) y la deducción. Estuvo a favor de reyes-filósofos y la Noble Mentira. En su diálogo "Eutifrón," Sócrates destrozó la teoría del mandato divino.
¿Quién fue Platón?
300
Este filósofo estoico introdujo el concepto del esfuerzo moral. Prefirió morir antes que avenirse a la los caprichos de Nerón. Deploró la esclavitud, la pobreza y la fama.
¿Quién fue Séneca?
300
Este padre de la Iglesia fue Obisbo de Cartago. De jóven fue delincuente que frecuentaba los prostíbulos. "Confesiones" fue su famosa autobiografía. Peleó con Pelagio sobre el pecado original. Fue admirador de Cicerón, Plotino y Aristóteles. Ofreció el "presente infinito" como solución para armonizar la filosofía con sus nuevas creencias sobre el tiempo y la creación. Consideró la Iglesia infalible y la virtud el único camino a la "Ciudad de Dios."
¿Quién fue Agustín?
300
Este Judío español escribió en árabe. Su "Guía de los extraviados" fue para las almas infelices que habían perdido la fe por obra de filosofía. Aristóteles fue su autoridad en casi todo. Predicó que la búsqueda de la verdad es la religión. Tuvo un gran impacto sobre El Escolasticismo.
¿Quién fue Maimónides?
400
Este filósofo Chino enseñó una política basada en la ética y la familia. Consideró la ética algo que se enseña por ser ejemplo, no por razonar.
¿Quién fue Confucio?
400
Este filósofo fue estudiante de Platón. Estabeció el Liceo y la lógica (el silogismo). En su metafísica, la sustancia consiste en materia más forma. En su concepto del alma, fue más monista que Platón. Consideró la razón activa separada del cuerpo e inmortal. Identificó varias formas de casualidad, incluyendo la primera causa (el motor inmóvil), causa final (propósito), causa eficiente (potencia). Su ética fue que la virtud busca el justo medio (moderación). Su política estuvo entre tiranía y democracia.
¿Quién fue Aristóteles?
400
Este filósofo estoico nació esclavo. No coincidía con la división de la filosofía en lógica, física y ética. Su conclusión coincide con la tendencia estóica de reducir la filosofía a la ética. Trajo a la mesa el libre albedrío, implícito en el determinismo estoico.
¿Quién fue Epicteto?
400
Esta filósofa neoplatónica pagana fue figura política sin tendencia religiosa. Estudió astronomía, geometría y álgebra. Fue desnudada, desollada, arrastrada y quemada por cristianos fanáticos. Llegó a ser símbolo del fin del libre pensamiento, el auge del dogma cristiano, y la decadencia de la civilización grecorromana.
¿Quién fue Hipatia?
400
Este teólogo cristiano propuso hacer respectable la influencia de Aristóteles sobre los dominicos averoístas. Hizo la distinción entre la teología natural y la teología revelada. Sus pruebas para la existencia de Dios incluyeron el cambio (motor inmóvil de Aristóteles), la causación (teleología), las contigencias (el ser necesario), la harmonía (adaptación y concordancia), y los grados de excelencia (el ser perfecto)
¿Quién fue Tomás de Aquino?
500
Durante el Imperio Romano, el cristianismo fue una secta de esta religión Abrahámica con orígenes en la Edad del Bronce.
¿Qué es el judaísmo?
500
Este filósofo fue atomista. Rechazó el destino. Consideró el placer (paz interior y ausencia de sufrimiento y temor) el mayor bien. Su filosofía fue liberación de ignorancia y superstición. Es conocido por su formulación del problema del mal.
¿Quién fue Epicuro?
500
Este filósofo estoico fue emperador hasta el fin de la Pax Romana. En "Meditaciones," escribe del desdén por los placeres corporales, el sacrificio por el bien común, y nota que la muerte hace igual a todos.
¿Quién fue Marco Aurelio?
500
Este filósofo estóico fue condenado a muerte por el emperador Teodorico. Escribió "Consolación Filofófica" en prisión. Fue Cristiano con poco sentido del pecado, cautivado por la anamnesis de Platón. Fue auténtico amante de la sabiduría de en una época de superstición y misticismo.
¿Quién fue Boecio?
500
Combatió al Papa por el tema de la transustanciación. Fue excomulgado en 1328, y refugiado en Bavaria. Se opuso al poder secular de la Iglesia. Buscó restaurar rigor al estudio de la lógica y corregir los malentendidos sobre Aristóteles en las garras de la metafísica y la teología. Su famosa "navaja" mandó que las hipótesis no deben multiplicarse sin necesidad.
¿Quién fue Guillermo de Occam?