Tema 1
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Tema 5
100
A la filosofía se le conoce como _____________, ya que a través de la pregunta filosófica se han logrado sistematizar respuestas que dan lugar al surgimiento de las diferentes disciplinas científicas
A) Una ciencia B) Madre de todas las ciencias c) Amor a la sabiduría D) Fuente de conocimiento
100
Este filósofo encontró dos principios básicos en la composición de la realidad: los átomos y el vacío. Sentó un gran precedente en la ciencia con este concepto de átomos
A) Empédocles B) Heráclito C) Demócrito D) Aristóteles
100
Fue el más importante e influyente filósofo, teólogo y padre de la iglesia. Sostenía que la fe y la razón eran compatibles, aunque estableció una jerarquía entre ambas: "la fe por encima de la razón"
A) Pitágoras B) Tomas de Aquino C) Descartes D) San Agustín
100
Es la facultad de resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos que vivimos
A) el analizar B) el estudiar C) el pensar D) el razonar
100
Es la postura que considera que el conocimiento es incierto y que el conocimiento absoluto es inalcanzable
A) Escepticismo B) Gnosticismo C) Agnosticismo D) Empirismo
200
Los primeros científicos eran considerados___________ puesto que se asombran y se preguntaban sobre diversos temas, de esta forma empezaron a construir el conocimiento científico.
A) Sabios B) Alquimistas C) Filósofos D) líderes religiosos
200
Quiere decir "dar a luz" porque Sócrates pensaba que como una partera ayuda a dar a luz a un bebé, así el método del dialogo ayuda a dar a luz las ideas del alumno, este método que usaba Sócrates fue llamado
A) Postura idealista B) Racionales C) Filosofía D) Mayéutica
200
Verdadero o Falso. En el Renacimiento se inicia una etapa antropocentrista, es decir, el hombre vuelve a ser el centro de la reflexión filosófica y científica
A) Verdadero B) Falso C) Ninguna D) No sé
200
La postura ________ dio validez del conocimiento solamente a aquello que experimentamos a través de los sentidos.
A) Empirista B) Racionalista C) Renacentista D) Contemporánea
200
Es una postura de conocimiento que postula a la razón como principio fundamental para adquirir el conocimiento, tiene como representante a René Descartes
A) Empirismo B) Racionalismo C) Esceptismo D) Gnosis
300
A diferencia de las ciencias y otras áreas del conocimiento, este "tipo de preguntas" busca dar respuestas lo más amplias posible. Busca ir más allá de lo particular e inmediato.
A) Generales B) Racionales C) Cerradas D) Abiertas
300
Menciona TODOS los presocráticos más representativos desde el siglo VI a.C y hasta el siglo IV a.C
A) Platón, Aristoteles, Tales de Mileto, Heráclito B) Tales de Mileto, Pitágoras, Heráclito, Empédocles, Demócrito C) Tales de Mileto , Empédocles, Aristóteles D) Pitágoras, Tales de Mileto, Platón
300
Verdadero o Falso. La "visión contemporánea" que tenemos acerca del mundo nos hace preguntarnos y a asombrarnos sobre temas que antes ni siquiera formaban parte del pensamiento humano
A) Verdadero B) Falso C) Ninguna D) No sé
300
La postura ________ indica que la realidad no está fuera de nuestra cabeza, sino que es creada por nosotros en el acto de percibir
A) Ilustrativa B) Empirista C) Racionalista D) Renacentista
300
Verdadero o Falso. El Empirismo niega la existencia de ideas innatas o contenidos que no han sido dados por la experiencia sensible
A) Verdadero B) Falso C) Ninguna D) No sé
400
Exigen utilizar el pensamiento racional en oposición al pensamiento mítico o mágico. Las respuestas a éstas preguntas se deben sostener en razones y deducciones lógicas.
A) Generales B) Abiertas C) Cerradas D) Racionales
400
La filosofía de Aristóteles se oponía a la de Platón, ya que para él lo que existe en el mundo está compuesto de
A) Materia y forma B) Materia C) Forma D) Materia y sustancia
400
La época ________ estuvo marcada por el oscurantismo, se había instalado el centro de todo cuanto había en Dios, es decir, se empezó a vivir un ________, en donde todo giraba en torno a las explicaciones que daba la fe, no se cuestionaba ni se permitía cuestionar nada.
A)Teocentrista, Oscurantismo B)Oscurantismo, Teocentrista C) Medieval, Teocentrismo D)Teocentrista, Medieval
400
Aristóteles definió un elemento importante en el proceso del conocimiento, al acto del entendimiento por medio del cual se afirma o se niega algo.... éste es...
A) pensamiento B) juicio C) mayéutica D) las ideas
400
¿Cuáles son los tres tipos de pruebas para comprobar si algo es verdadero?
A) Prueba de coherencia y pragmática B) Prueba de correspondencia, prueba de coherencia y prueba pragmática C) Prueba pragmática y prueba de correspondencia D) Prueba de coherencia, prueba pragmática y prueba de sabiduría
500
Todo un conjunto de preguntas y respuestas que permitieron al hombre construir un conocimiento sistemático sobre algún tema se le conoce hoy en día como _______. Actualmente existen estudios mas especializados como la Física, Química, Matemáticas, etc.
A) Estudios B) Filosofía c) Investigaciones D) Ciencias
500
Este filósofo griego observó que lo que caracterizaba a la realidad era el cambio; éste era el elemento común que él descubrió en toda la naturaleza.
A) Empédocles B) Aristóteles C) Demócrito D) Heráclito
500
____________ fue una época de la filosofía moderna que concedió plena confianza a la razón; en este contexto se desarrolló el pensamiento filosófico de la época moderna.
A) El Empirismo B) El Resplandor C) El Siglo de oro D) La Ilustración
500
¿En qué obra de Aristóteles destaca que todos los seres humanos tienen naturalmente el deseo de saber, ya que esto es parte de la naturaleza humana?
A) "Metafísica" B) "Metalúrgica" C) "El hombre y el saber" D) "Ética a Eudemo"
500
Son dos posturas que surgen a partir del término gnosis; pero ambas posturas están más relacionadas al conocimiento de Dios. Una sostiene que sólo por el conocimiento se alcanzaba la salvación y la otra afirma que el conocimiento humano no puede alcanzar a Dios.
A) Gnosticismo y Racionalismo B) Esceptismo y Gnosticismo C) Asnogticismo y Esceptismo D) Gnosticismo y Agnosticismo