¿Qué es el lenguaje natural?
Es el lenguaje que usamos para comunicarnos en la vida cotidiana, como el español o el inglés.
¿Qué significa modelar una situación matemática?
Representar un problema real mediante una expresión o ecuación algebraica.
¿Cuál es el resultado de sumar dos números negativos?
Otro número negativo.
Si 3 plátanos cuestan $12, ¿cuánto cuesta 1 plátano?
$4 (proporción directa).
¿Qué es la tasa de interés?
El porcentaje que se paga o recibe sobre una cantidad de dinero en un tiempo determinado.
¿Cuál es una diferencia clave entre el lenguaje natural y el lenguaje matemático?
El lenguaje matemático es preciso y utiliza símbolos y números, mientras que el lenguaje natural puede ser ambiguo.
Si un tren recorre d=60t km en t horas, ¿qué representa la constante 60?
La rapidez del tren en km/h.
¿Cuál es el resultado de multiplicar un número positivo por uno negativo?
Un número negativo.
Si 4 trabajadores terminan una tarea en 6 horas, ¿cuánto tardarán 2 trabajadores?
12 horas (proporción inversa).
Si un banco ofrece una tasa de interés del 5% anual, ¿cuánto ganas por $1,000 en un año?
$50.
¿Por qué es importante el lenguaje matemático en la vida cotidiana?
Permite expresar relaciones numéricas, resolver problemas y comunicar ideas de manera exacta.
¿Cómo se convierte el lenguaje natural en lenguaje algebraico?
Identificando relaciones y cantidades mediante variables y operaciones.
¿Qué propiedad se aplica en la operación (3+4)+5=3+(4+5)?
Propiedad asociativa de la suma.
¿Cuál es el 20% de $250?
$50.
¿Cuál es la diferencia entre interés simple e interés compuesto?
El interés simple se calcula sobre el capital inicial; el compuesto también incluye los intereses acumulados.
¿Qué característica tiene el lenguaje matemático que facilita la resolución de problemas complejos?
La precisión y la estructura lógica.
¿Qué aplicación tiene el lenguaje algebraico en la física?
Para modelar movimiento, fuerza y energía mediante ecuaciones.
Si a⋅(b+c)=a⋅b+a⋅c ¿qué propiedad se está utilizando?
Propiedad distributiva.
Si un precio aumenta de $100 a $120, ¿cuál fue el porcentaje de aumento?
20%.
Si tienes $500 con una tasa de interés compuesto anual del 10%, ¿cuánto tendrás después de 2 años?
$605.
Menciona una aplicación del lenguaje matemático en la tecnología.
En programación y criptografía para desarrollar software y proteger información.
Si "Juan tiene el doble de edad que Luisa y juntos suman 36 años", ¿cómo se modelaría algebraicamente?
x+2x=36
¿Qué es un número primo?
Un número que solo es divisible entre 1 y él mismo.
¿Cómo se expresa un 20% como fracción y decimal?
20% = 20/100=0.2
Si una tarjeta de crédito cobra una tasa mensual del 3%, ¿cuál es la tasa anual aproximada?
36% (3% × 12 meses).