Perfil deseable del egresado
Código de ética del docente
Carta del traductor
Código de ética del traductor
Valores del profesionista
10

¿Qué representa el perfil deseable del egresado?

El conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que el estudiante debe tener al finalizar su formación.

10

¿Qué es el código de ética del docente?

Conjunto de principios morales y normas que guían la conducta del maestro.

10

¿Qué es una carta del traductor?

Documento profesional que acompaña una traducción o presenta al traductor ante un cliente.

10

¿Cuál es el propósito del código de ética del traductor?

Asegurar que el trabajo se realice con honestidad, respeto y responsabilidad.

10

¿Qué son los valores del profesionista?

Principios éticos y humanos que orientan su conducta en su carrera.

20

¿Qué tipo de formación debe poseer el egresado?

Una formación integral que combine preparación académica, ética y social.

20

¿Qué valor se refleja en “Tratar a todos los estudiantes sin discriminación”?

Respeto y equidad.

20

¿Cuál es el objetivo principal de la carta del traductor?

Dar transparencia, credibilidad y confianza al trabajo de traducción.

20

¿Qué significa “fidelidad al texto original”?

 Mantener el sentido, estilo e intención del autor sin alterar el contenido.

20

¿Qué significa actuar con honestidad?

Ser transparente, veraz y coherente entre lo que se piensa, se dice y se hace.

30

¿Por qué es importante la madurez ética en el egresado?

Porque le permite actuar con responsabilidad y compromiso humano.

30

¿Qué implica la “responsabilidad profesional” del docente?

Cumplir sus deberes con puntualidad, preparación y honestidad.

30

¿Qué elementos incluye la carta del traductor?

Nombre, formación, declaración de responsabilidad y compromiso ético.

30

¿Por qué la confidencialidad es importante en la traducción?

Porque el material traducido es privado y no debe divulgarse.

30

¿Por qué es esencial la responsabilidad en un profesionista?

Porque implica cumplir compromisos y responder por sus actos.

40

¿Qué refleja el perfil deseable sobre la preparación del estudiante?

Refleja su capacidad para responder eficientemente a las demandas del entorno profesional.

40

¿Qué significa el compromiso con la formación integral?

Fomentar tanto el conocimiento técnico como los valores humanos y sociales.

40

¿Qué garantiza el compromiso ético en la carta del traductor?

Que el texto fue traducido con precisión, sin alterar el sentido original.

40

¿Qué implica la competencia profesional del traductor?

Aceptar solo trabajos para los que esté preparado.

40

¿Qué valor se refleja al comprender y ponerse en el lugar del otro?

Empatía.

50

Menciona dos características esenciales del perfil deseable del egresado.

Responsabilidad profesional y compromiso social.

50

¿Por qué es importante la actualización constante del docente?

Porque garantiza una enseñanza de calidad y mejora continua.

50

¿Qué valores refleja la carta del traductor?

Profesionalismo, ética y respeto cultural.

50

Menciona dos valores fundamentales del código de ética del traductor.

Imparcialidad y respeto a la propiedad intelectual.

50

Menciona tres valores clave del profesionista.

Respeto, compromiso y justicia.