Encía
Hueso Alveolar
Cemento
Ligamento Periodontal
100

Estas características ¿a qué tipo de encía pertenecen?

- Menor celularidad del tejido conectivo

- Mayor anchura de la encía insertada

- Menor queratinización

Encía geriátrica

100

Propiedad que tiene la lámina dura del hueso alveolar pediátrico

Flexibilidad

100

¿En dónde se forma el cemento acelular?

Región de la raíz de dientes temporales

100

¿Por qué el LP pediátrico es más ancho y elástico?

Para facilitar la erupción dental y la movilidad necesaria para el crecimiento

200

Verdadero o Falso

En la encía pediátrica la encía interdental es amplia en sentido vestibulolingual y tiende a ser más estrecha mesiodistalmente

Verdadero

200

¿Qué le pasa a las trabéculas óseas del hueso alveolar geriátrico?

Se vuelven más delgadas y menos organizadas

200

Ejemplos de estímulos crónicos que causan hipercementosis en cemento geriátrico

- Desgaste oclusal

- Traumatismos leves repetidos

200

Función de las fibras de Sharpey

Ayudan a que el LP se adhiera al periostio del hueso

300

¿Cómo se describe la consistencia de la encía en niños?

- Flácida

- Retráctil

- Más blanda y sin edema

300
¿Qué diferencia existe entre el hueso alveolar geriátrico y pediátrico en cuanto a vascularización?

Hueso alveolar pediátrico es más vascularizado 

300

¿Qué facilita la capacidad de remodelación en el cemento pediátrico?

Está menos mineralizado

300

3 diferencias entre el LP pediátrico y geriátrico

- LP geriátrico es más fibroso

- LP pediátrico tiene más irrigación sanguínea

- LP geriátrico tiene menos fibras de Sharpey

- LP geriátrico es menos elásticos

- LP pediátrico tiene numerosa población celular