Bizantino
Románico y Gótico
Renacimiento
Barroco
Rococó
100

Son los temas favoritos de la época bizantina. 

Religiosos

100

Sistema socioeconómico medieval.

Feudalismo. 

100

Culturas que fueron retomadas durante el Renacimiento.

Griega y romana

100

Rasgos humanos que las obras barrocas tienen la finalidad de transmitir a los observadores, con el fin de crear una conexión emocional. 

Sentimientos

100

Tipo de colores que se utilizaron en las pinturas del Rococó. 

Pastel

200

Elemento utilizado para la decoración de muros, bóvedas y pisos. 

Mosaico

200

Colores que se utilizaban en las pinturas románicas. 

Primarios

200

Característica que señalaba la perfección de la obra de arte renacentista, pues indicaba que estaba elaborada regularmente, a partir de un centro o eje de observación.  

Simetría

200

Elemento artístico barroco que se utilizó para romper con el estatismo del arte renacentista. 

Movimiento

200

Rasgo característico de la arquitectura rococó. 

Abundancia de adornos. 

300

Material de construcción de las esculturas bizantinas. 

Madera

300

Clase social que surge en la Baja Edad Media y que servía para denominar a los que habitaban en las ciudades. 

Burguesía

300
Elemento de las obras pictóricas que fue perfeccionado durante el Renacimiento, con el fin de representar seres y objetos reales tridimensionales en un espacio bidimensional. 

Perspectiva

300

Movimiento religioso que representó una ruptura con la iglesia católica. 

Reforma

300
Característica que buscaba transmitir el arte rococó para señalar la distinción y superioridad social de quienes lo poseían.  

Elegancia

400

Es la capital del imperio Bizantino. 

Constantinopla

400

Elemento decorativo utilizado en el Gótico para decorar y evangelizar. 

Vitral

400

Persona que patrocinaba el trabajo de los artistas del Renacimiento. 

Mecenas

400

Contraste entre luces y sombras. 

Claroscuro

400

Finalidad del arte rococó. 

Decoración

500

Palabra que significa "rompedor de imágenes".

Iconoclasta

500

Palabra que significa "todopoderoso". 

Pantocrátor

500

Sistema filosófico que sitúa al hombre como centro de todo. 

Antropocentrismo

500

Recurso pictórico que se utiliza para dar la sensación de profundidad. 

Escorzo

500

Palabra que significa "el gobierno de los mejores". 

Aristocracia