Procesos cerebrales
Neuronas y conexiones
Lenguaje y cerebro
Actividad cerebral y aprendizaje
Mente y cerebro: una reflexión
100

¿Qué es el cerebro reptiliano?

 Lugar donde se instalan las estructuras instintivas o heredadas

100

¿Qué son las neuronas?

Células especializadas que transmiten información a través de impulsos eléctricos.

100

¿Qué área del cerebro está relacionada con la producción del lenguaje?

El área de Broca.

100

¿Por qué el cerebro es considerado un órgano activo?

Porque procesa información constantemente y se modifica con la experiencia.

100

F ó V: sí un área no especializada del cerebro se daña, otra área puede realizar un reemplazo parcial de sus funciones

Verdadero

200

¿De qué se encarga el lóbulo orbitofrontal?

 Lugar donde se instala: la conciencia, la imaginación creadora, libertad
200

¿Qué proceso permite el aprendizaje a nivel neuronal?

La sinapsis y la plasticidad cerebral.

200

¿Qué área cerebral se encarga de la comprensión del lenguaje?

El área de Wernicke.

200

¿Qué favorece la formación de nuevas conexiones cerebrales?

El estímulo, la novedad y la repetición.

200

¿Qué distingue a la mente de la simple actividad cerebral?

Su capacidad de reflexión, autoconciencia y sentido.

300

¿Qué hemisferio del cerebro se relaciona más con el pensamiento lógico y analítico?

El hemisferio izquierdo.

300

¿Qué es la plasticidad cerebral?

La capacidad del cerebro para modificarse con la experiencia y el aprendizaje.

300

¿Por qué el lenguaje es fundamental para la experiencia humana?

Porque permite comunicar, reflexionar y construir sentido.

300

¿Qué rol juega la emoción en el aprendizaje?

Las emociones positivas fortalecen la memoria y el aprendizaje significativo.

300

¿Qué implica reconocer la unidad mente-cuerpo en la educación?

Promover aprendizajes integrales que incluyan lo emocional, lo cognitivo y lo ético.

400

¿Qué hemisferio cerebral se asocia con la creatividad y las emociones?

El hemisferio derecho.

400

¿Qué conecta a las neuronas entre sí?

Las sinapsis.

400

¿Qué papel tiene el lenguaje en el pensamiento?

Es la herramienta simbólica que organiza y expresa el pensamiento.

400

¿Por qué es importante el descanso en los procesos cognitivos?

Porque durante el sueño el cerebro consolida la información aprendida.

400

¿Qué importancia tiene el autoconocimiento en el desarrollo de la mente?

Permite tomar decisiones libres, éticas y responsables.

500

¿Qué función tiene el sistema límbico en el ser humano?

Gestionar las emociones, la memoria y la motivación.

500

¿Qué tipo de conexiones fortalecen el aprendizaje en el cerebro?

Las conexiones repetidas y significativas

500

¿Qué demuestra la relación entre lenguaje y cerebro?

Que el pensamiento simbólico depende de estructuras cerebrales específicas.

500

¿Qué actividad humana estimula intensamente el cerebro?

Leer, dialogar, resolver problemas y crear.

500

¿Por qué es insuficiente una visión puramente biológica del ser humano?

Porque ignora la dimensión espiritual, social y ética que constituye a la persona.