Filiación
Adopción
Mediación Familiar
Patrimonio Familiar
Random
100
Qué es la filiación?
La filiación es la relación jurídica entre los descendientes y progenitores desde el punto de vista de los descendientes y sirve para definir los derechos de los hijos.
100
¿Qué es la adopción?
La adopción es el vínculo jurídico que nace de la declaración de un juez que forma un parentesco civil que genera derechos y obligaciones entre las partes involucradas (padres - hijo).
100
¿Qué es la mediación familiar?
Es una forma autocompositiva de resolver las controversias surgidas de los conflictos de intereses que se presentan: - En el seno de la pareja conyugal (cónyuges o concubinos) - Entre la pareja conyugal y sus hijos (pareja parental) - Los que se generan del vínculo de parentesco y que tienen lugar entre el resto de los miembros de la familia extensa.
100
¿Qué es el patrimonio familiar?
El patrimonio familiar es una institución de interés público cuyo objeto es afectar uno o más bienes para proteger económicamente a la familia y al sostenimiento del hogar.
100
¿Qué es la paternidad?
La relación de padre-hijo.
200
¿Qué tipo de parentesco se crea de la filiación?
Es el vínculo que crea el parentesco consanguíneo en línea recta en primer grado y por lo tanto, constituye la forma más cercana de parentesco.
200
¿Cuál es la finalidad de la adopción?
Proteger la persona y bienes del adoptado (derecho de alimentos, sucesiones y darle nombre y apellido)
200
¿Qué función tiene el mediador?
Facilitador para resolver el conflicto con conocimientos y habilidades para facilitar los acuerdos y éste debe ser honesto, imparcial y responsable.
200
V/F: El patrimonio familiar es algo que pueden tener las familias pero no es obligatorio.
F --> Nadie puede dejar de tener su patrimonio.
200
¿En qué consiste la adopción plena?
Se rompen los vínculos biológicos y solamente existen los lazos jurídicos (la adopción es irrevocable)
300
¿Qué 2 pruebas pueden utilizar los papás para probar la filiación con sus hijos?
- Si no hay acta de nacimiento, se procede a la posesión de estado de hijo cuyo efecto son derechos y obligaciones. Posesión de Estado de hijo: - Nombre: mismos apellidos de progenitores) - Trato: progenitores tratan al hijo como tal  alimentos, educación, etc) - Fama: reconocimiento que la familia de los padres y la sociedad en general hacen de la relación filial. - Edad.
300
Explica en qué consiste la adopción simple y de qué otra manera se le puede llamar:
Simple/Semiplena: El parentesco civil que da origen a otro parentesco, distinto del consanguíneo y de afinidad. No se rompen los lazos biológicos, es decir, la adopción puede ser revocable.
300
Menciona 2 principios de la mediación:
Existen dos principios para la mediación: - Voluntariedad: decisión libre de toda coacción. - Confidencialidad: información se queda aquí entre nosotros; la información no se divulga.
300
Menciona los requisitos del patrimonio:
Tiene que ser por escrito, ante un juez y se debe de inscribir ante el Registro Público de la Propiedad.
300
En la mediación familiar, ¿en qué consiste el elemento del acuerdo?
El acuerdo: resultado deseable de la mediación, y por ende, es la solución al conflicto. - Responde a la expresión de la voluntad de los mediados - No puede ser una solución ajena a las necesidades e intereses reales de aquellos, pues debe ser un desenlace satisfactorio para ambos.
400
¿Cuáles son los tipos de filiación?
Tipos de filiación: - Legítima: están dentro del matrimonio - Natural: hijos nacidos con registro pero que pudieron haber sido fuera del matrimonio - Legitimada: cuando nacen antes de los 180 días del matrimonio y con el matrimonio se legitima.
400
Menciona 3 requisitos de FONDO de la adopción:
- Edad mínima para adoptar: 25 años. - Diferencia mínima entre adoptante y adoptado: 17 años. - Capacidad/solvencia moral y económica. - La adopción sea beneficiosa para el adoptado. - Nadie puede ser adoptado por más de una persona salvo un matrimonio. - Solteros, casados o concubinos y ser de buenas costumbres.
400
¿Cuáles son los elementos de la mediación?
Son 4 y éstos son: procedimiento, el mediador, los mediados y el acuerdo.
400
¿Cuáles son los sujetos del patrimonio familiar?
Sujetos de patrimonio: - La madre, padre o ambos. - Concubino, concubina o ambos. - Madre soltera o el padre soltero. - Las abuelas, los abuelos, las hijas y los hijos. - Cualquier persona que desee proteger a su familia.
400
¿Cuáles son los derechos no patrimonioales?
Aquellos que no se pueden convertir en dinero (ej. Nombre).
500
El hecho del parto y la identidad entre el ser que se dio a luz y el que pretende serlo son dos elementos de la _______
Prueba de Maternidad
500
Menciona 3 requisitos de FORMA de la adopción:
- Consentimiento del que ejerce la patria potestad, del tutor, de la persona que lo haya cuidado por 6 meses, del Ministerio Público y si el menor que se va a adoptar tiene más de 12 años. - Acto Judicial ante una autoridad judicial. - Registro en las actas correspondientes de acuerdo con las disposiciones de ley.
500
¿En qué comprende la etapa del procedimiento en la mediación?
- Etapa inicial --> diálogo con personas en conflicto, en qué consiste mediación, contestar preguntas, establecer reglas, etc. - Etapa de análisis del caso --> se apoya en el protagonismo y coprotagonismo de las partes y se narra el conflicto por cada una de las partes. - Etapa de construcción de soluciones --> el tercero neutral organiza y conduce los puntos por resolver y asiste a las partes para una interacción dialógica. - Etapa final o cierre --> formulación de propuestas definitivas de solución y construcción de los acuerdos.
500
¿Cuáles son los efectos del patrimonio?
Efectos del Patromonio Familiar: - Transmite propiedad de los bienes a los beneficiarios. - La copropiedad de los bienes es determinada por el número de miembros de la familia. - Los beneficiarios requieren representación frente a terceros, por aquel a quien la mayoría de ellos nombre. - Es temporalmente inalienable, imprescriptible e inembargble, por lo que no puede ser vendido, gravado, ni embargado mientras esté afecto al fin para el que se constituyó.
500
Menciona 2 causas por las cuales se extinguiría el patrimonio familiar:
Extinción del Patrimonio Familiar: - Cesan los derechos de percibir alimentos de los miembros de familia. - Deja de habitarse por más de un año la casa. - Deja de cultivarse por un año la parcela. - Deja de explotarse el comercio o la industria.