MATERIALES DE LA TIERRA
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
MAGMATISMO
CRISTALIZACIÓN DE ROCAS ÍGNEAS
DIFERENCIACIÓN MAGMÁTICA
100

Es una sustancia sólida inorgánica de origen natural que presenta un arreglo atómico ordenado y una composición química definida.

Mineral

100

Estas son: litósfera, astenósfera, mesósfera, núcleo externo, núcleo interno.

Capas de la Tierra según su comportamiento mecánico

100

Son las tres fases que componen a la masa silicatada generada por la fusión parcial de rocas preexistentes.

Fase líquida (fundido), fase sólida (cristales) y fase gaseosa (volátiles)

100

Se refiere al tamaño de los cristales de una roca ígnea; está asociada a la tasa de enfriamiento del magma.

Granularidad

100

Conjunto de procesos mediante los cuales un magma primario sufre cambios en su composición, llegando a formar diferentes composiciones de magmas secundarios.

Diferenciación magmática / procesos magmáticos

200

La dureza, el hábito cristalino, el color, la raya, el lustre, el crucero, la fractura o la solubilidad en ácido clorhídrico son algunos ejemplos.

Características diagnósticas de los minerales

200

Capa de la Tierra con comportamiento mecánico frágil que permite su fragmentación en placas tectónicas.

Litósfera

200

Ambiente tectónico en el que la generación de magmas ocurre por el debilitamiento de los enlaces de Si-O de los minerales mantélicos por efecto de la incorporación de moléculas como H2O, CO2 y SO2 en las rocas.

Zonas de subducción

200

Es el fenómeno que ocurre cuando los iones móviles de un magma en enfriamiento comienzan a unirse a través de enlaces químicos, formando estructuras cristalinas que funcionan como "semillas".

Nucleación cristalina

200

Son los 2 principales procesos de diferenciación magmática de sistema abierto.

Asimilación cortical y mezcla de magmas

300

Se forman por el enfriamiento y solidificación de material fundido que deriva de la fusión parcial de rocas pre-existentes.

Rocas ígneas

300

Es la única capa de la Tierra que se encuentra en estado líquido. Se considera que las corrientes convectivas que ocurren en esta capa generan el campo magnético de la Tierra.

Núcleo externo

300

Son los tres parámetros físico-químicos más importantes en la generación de magmas.

Temperatura, presión y contenido de volátiles

300

Textura holocristalina de grano muy grueso típica de rocas intrusivas de composición félsica; se desarrolla en las etapas finales de cristalización de un magma y está asociada a una abundante cantidad de volátiles.

Textura pegmatítica

300

Proceso magmático en el que la fracción sólida de un magma se separa del fundido residual, generando un cambio de composición en el sistema.

Cristalización fraccionada

400

Se forman por la alteración física y química de rocas pre-existentes producto de la acción de procesos exógenos.

Rocas sedimentarias

400

Capa de la Tierra compuesta en más de un 90% por minerales como olivino, ortopiroxeno y clinopiroxeno.

Manto

400

Magma de origen profundo y de hasta 1300 °C de temperatura que puede fundir la corteza continental por aumento de temperatura.

Magma mantélico (máfico)

400

Rocas ígneas holocristalinas de grano fino.

Rocas hipabisales

400

Proceso magmático en el que debe existir un desequlibrio fisico-químico entre el magma original y el material externo.

Asimilación cortical

500

Pertenecen al grupo de los silicatos, y corresponden a más del 50% de los minerales formados de rocas en la corteza terrestre.

Feldespatos

500

Son evidencias indirectas de la composición y estructura de la Tierra

Ondas sísmicas y el campo magnético terrestre

500

Son las dos posibles capas de la Tierra que pueden generar magmas a través de fusión parcial.

Manto superior y corteza

500

Textura asociada a rocas que se enfrían muy rápidamente en la superficie terrestre.

Textura afanítica o textura vítrea.

500

Son los 3 posibles procesos magmáticos a través de los cuales se puede formar un magma riolítico.

Cristalización fraccionada, asimilación cortical y fusión cortical (anatexis)