GENERAL
MÓNERA
PROTISTAS
HONGOS
PLANTAS
2

¿Cuáles son las 3 partes que tienen todas las células sean del tipo que sean?

Membrana plasmática,
citoplasma
y material genético.

2

El Reino Mónera es el único reino con seres vivos de tipo...

Procariota

2
¿Cuáles son los dos grupos principales dentro del Reino Protoctista?

Protozoos y algas

2

¿Qué tipo de nutrición tienen los hongos?

Heterótrofa

2

¿Qué tipo de nutrición tienen las plantas?

Autótrofa
4

¿En qué orgánulo de las células se obtiene la energía para que estas puedan vivir?

Las mitocondrias.
4

¿Qué significa que una bacteria sea saprófita?

Que se alimenta de restos de otros seres vivos descomponiendolos.

4

¿Qué tipo de protoctistas aparecen en esta fotografía?

Algas unicelulares

4

¿Qué tipo de hongo aparece en la fotografía?

Moho

4

¿A qué grupo pertenece esta planta?

Briófitos

6

Nombra las 3 diferencias básicas entre una célula de tipo animal y una célula de tipo vegetal.

La pared celular,
la gran vacuola
y los cloroplastos.

6

¿Qué tipo de bacterias (según forma y agrupación) aparecen en la fotografía?

Estreptobacilos

6

¿Qué es lo que muestra esta imagen y a qué se debe?

Se llama una "marea roja" y se debe a la proliferación de algas rojas que pueden ser tóxicas.

6

¿Cuáles son las dos formas principales de reproducción en los hongos unicelulares y pluricelulares?

La gemación y la esporulación.

6

¿Cómo se llaman los dos tipos de vasos conductores en las plantas, y para que sirve cada uno?

Xilema - Lleva la savia bruta, de las raices a las hojas.
Floema - Lleva la savia elaborada, de las hojas a toda la planta.

8

Nombra 3 partes que conozcas de un microscopio.

Ocular, objetivos, condensador, base, brazo, revolver, platina, ruedas macro y micro, fuente de luz y diafragma.

8

Da el nombre de una enfermedad que esté provocada por bacterias.

Ejemplos:
el tétanos, la salmonelosis, el tifus, la peste, la lepra...

8

Nombra los 4 grupos de protozoos, según su forma de movimiento.

Rizópodos (con pseudópodos)
Ciliados (con cilios)
Esporozoos (sin movimiento)
Flagelados (con flagelos)

8

¿Cómo se llama el ser vivo que vemos en esta imagen, y qué es?

Es un liquen, un organismo simbiótico entre hongo y alga.

8

¿Cómo se llaman estas manchas en las hojas de los helechos y para qué sirven?

Soros, en ellos están los esporangios, donde se producen las esporas.

12

¿Cuáles son los 4 criterios que empleamos para clasificar los seres vivos en los 5 Reinos?

Organización celular,
número de células,
pared celular
y tipo de nutrición.

12

Nombra 3 beneficios que el ser humano obtiene de las bacterias.

- Algunas producen oxígeno.
- Tratamiento de residuos.
- Fabricación de yogur.
- Fabricación de queso.
- Fabricación de vinagre.

12

¿Qué dos cosas le faltarían a las algas para que pudieran ser plantas?

Ser siempre pluricelulares y tener verdaderos tejidos.

12

¿Sabrías explicar qué es la penicilina?

Es un antibiótico, una sustancia que mata bacterias, y se obtiene de un moho llamado Penicillium.

12

Explica cómo ocurre el intercambio de gases en las plantas durante la noche.

Por la noche las plantas no hacen fotosíntesis, 

sólo hacen respiración celular, por tanto:

solo consumen oxígeno y
solo producen dióxido de carbono.