Endocrino
Circulatorio
Cardiologia
EKG
Circulatorio
100

¿Cuáles son las hormonas principales de la adenohipófisis?

Hormona de crecimiento (GH), Tirotropina (TSH), Corticotropina (ACTH), Luteinizante (LH), Folículo estimulante (FSH), Prolactina (PRL).

100

¿Cual es el nombre de la proteína contráctil capaz de contraer las plaquetas?

Tromboastenina

100

¿Cuáles son las 3 capas del corazón?

Epicardio, miocardio, endocardio

100

¿Qué representa el complejo QRS en el ECG?
 

La despolarización de los ventrículos.

100

¿Cuál es el anticoagulante natural más importante?

Heparina

200

¿Cuáles son las zonas por las que está dividida la corteza suprarrenal y que secretan?

-Zona glomerular, secreta aldosterona

-Zona fascícular, secreta glucocorticoides

-Zona Reticular, secreta andrógenos suprarrenales 

200

¿Qué enzima es la encargada de catalizar la conversión de fibrinógeno a fibrina?

La trombina

200

¿Cuál es el trayecto de la conducción eléctrica del corazón?

Nodo sinusal – Vías internodales (Anterior, Weckenbach, Thorel) y el Haz de Bachmann – Nodo Aurículo Ventricular (Aschoff Tawara) – Haz de His – Fibras de Purkinje.

200

¿Cuál es la duración normal del intervalo PR? 

De 120 a 200 milisegundos (3 a 5 cuadros pequeños).

200

¿Cuál es la función de los Macrofagos?

Fagocitar patógenos y restos celulares así como presentar antígenos a los linfocitos.

300

¿Cuáles son los reguladores (inhibidores y los estimuladores) de la hormona del crecimiento?

Estimulador: Liberadora de hormona de crecimiento, Grelina

Inhibidor: Somatostatina

300

¿Qué sustancia vasoconstrictora liberan las plaquetas?

Tromboxano A2

300

¿Cuál es el tiempo del período refractario del corazón en aurículas y ventrículos?


Aurículas: 0.15 seg, Ventrículos: de 0.25 seg a 0.30 seg.

300

¿Qué derivaciones observan la superficie lateral del corazón?

Las derivaciones I, II y AVL.

300

¿Qué factor inicia la vía extrínseca en el mecanismo de coagulación? 

Factor tisular

400

¿Qué mecanismo (retroalimentación) regula la secreción hormonal en el sistema endócrino y cómo funciona?

La mayoría de las hormonas se regulan mediante retroalimentación negativa, un mecanismo en el que un aumento en el nivel hormonal o en el efecto fisiológico inhibe la liberación de más hormona, manteniendo así la homeostasis.

400

¿Cuál es la función de la capa de glucoproteínas en la superficie de la membrana celular de las plaquetas?

Evitan adherencia al endotelio normal y provoca sin embargo la adherencia a las zonas dañadas de la pared vascular.

400

Explica brevemente el Cronotropismo, Dromotropismo, Ionotropismo, Batmotropismo y el Lusitropismo

Cronotropismo: Aumenta la frecuencia cardica, Dromotropismo: la velocidad de tejido de conducción cardiaca, Ionotropismo: potencia de contracción ventricular  Batmotropismo: excitación cardíaca Lusitropismo: Relajación cardiaca.

400

¿Qué sucede cuando el eje cardíaco se desvía a la derecha?

Sugiere hipertrofia del ventrículo derecho o una embolia pulmonar.

400

¿Cuál es la reacción inicial en el sistema intrínseco en el mecanismo de coagulación?

Es la conversión del factor XII inactivo en factor XII activo (XIIa). Esta activación, catalizada por el cininógeno de alto peso molecular y la calicreína.

500

¿Con que está ligada la regulación de la secreción de la aldosterona?

Está ligada con el control de las concentraciones de electrolitos en líquido extracelular, volumen de líquido extracelular, volumen sanguíneo, presión arterial, y aspectos especiales de la función renal. (Sistema Renina-angiotensina-aldosterona)

500

Menciona el nombre de 10 factores de coagulación.

I – Fibrinógeno

II – Protrombina

III – Factor tisular (tromboplastina tisular)

IV – Calcio (Ca²⁺)

V – Proacelerina (factor lábil)

VII – Proconvertina

VIII – Factor antihemofílico A

IX – Factor de Christmas (antihemofílico B)

X – Factor Stuart-Prower

XI – Antecedente tromboplastinico del plasma

XII – Factor de Hageman

XIII – Factor estabilizador de la fibrina


500

¿Cuáles son las fases del potencial de acción cardíaco?


-Fase 0: Fase ascendente del potencial de acción.

-Fase 1: Repolarización rápida del potencial de acción, por la inactivación de la corriente de Na y Ca.

-Fase 2: Meseta del potencial de acción por la entrada continua de iones de calcio y sodio, e intercambio de Na, Ca (NCX1).

-Fase 3: Repolarización dependiente de la corriente de potasio.

-Fase 4: Diastólica eléctrica del potencial de acción en los nodos y fibras de Purkinje, carece de corrientes dependientes.


500

¿Cuáles son las 5 estructuras en las que el EKG no puede mostrar su actividad eléctrica?

Nodo SA, Nodo AV, Haz de His, Ramas internodales, Fibras de purkinje.

500

¿Qué es la antitrombina III?

Es un inhibidor de la proteasa circulante que se une con proteasas de serina en el sistema de coagulación, lo cual bloquea su actividad como factor de coagulación.