Relaciones Laborales
Planeación de las relaciones laborales
Temas generales y sindicatos
100

Dirigir las relaciones laborales es lo menos importante para orientarlas a objetivos comunes que integren las estrategias de la empresa es falso o verdadero

Falso

100

¿A qué nos referimos  cuando se habla de planeación?

Se hace referencia a un recurso clave que permitirá la ejecución de una estrategia.

100

¿Cuáles son las metas a largo plazo de las RL y su planeación ?

La integración entre el sindicato y la empresa; que éstos sustenten en cada momento más objetivos afines

200

Las relaciones de trabajo internas son determinadas por las necesidades de la empresa y las leyes del Estado es falso o verdadero

Verdadero

200

 Las tres consecuencias de su buen cumplimiento y elaboración son...

Prevención de conflictos individuales y/o colectivos.

Mejora del clima laboral.

Mejora de la experiencia del empleado.

Incremento de la productividad.

200

Los objetivos por área y responsable deben ser...

Planeadas, organizadas y controladas.

300

¿Qué y quienes determinan cómo se desarrollan las relaciones de trabajo al interior de la organización?

Las necesidades de la empresa y el marco jurídico del Estado

300

¿Qué afecta el no hacerlo?

Se puede impactar de manera  negativa en los procesos financieros, administrativos u operativos del negocio, generando posibles contingencias legales internas y/o externa

300

Elementos que todos los sindicatos tienen en común

 Salario justo, mejoramiento de las reivindicaciones sociales y económicas, mejores condiciones de trabajo, empleo estable para todos y la permanente democratización de la sociedad.

400

¿Qué tres elementos acrediten la relación entre trabajador y patrón?

La obligación del trabajador de prestar un servicio material o intelectual; el deber del patrón de dar una retribución; y la dependencia que tiene el trabajador frente al patrón

400

La planeación es ir de un modelo ....

Es ir de un modelo actual a un modelo objetivo

400

¿Cómo es un objetivo clave para un mejor manejo de trabajadores por el sindicato?

  1. Selección precavida de supervisores, e

  2. Entrenar activamente en lo que implica su labor. 

  3. Fijar metas concretas para medir las relaciones y promover buen comportamiento con incentivos en base con los resultados.

500

¿Por qué es importante dirigir las relaciones laborales?

 Para tener un impacto positivo en el clima laboral y la productividad; generando sistemas de trabajo armónicos y finanzas sanas.

500

¿Qué pasa si planeas las RL?

Crean conciencia entre ambas partes de sus necesidades; comunicarse y apoyarse para lograr sus fines sin menoscabo de ninguna de ellas.

500

Menciona los tres ejemplos que dimos de RH

  • Dirección del departamento

  • Objetivos estratégicos

  • Por alcance, por periodo de tiempo y por especificación