Proceso Administrativo
Planeación
Organización
Planeación
Organización
100

Es un medio de integrar diferentes actividades para poner en marcha la estrategia empresarial

Proceso administrativo

100

Es anticipar con la mayor aproximación posible a situaciones futuras, analizando las posibles oportunidades y amenazas inherentes a estas situaciones, en conjunto con las fortalezas, debilidades y la misma filosofía institucional.

Planeación

100

3 puntos básicos del diseño organizacional

Diseño organizacional

Diseño departamental

Diseño de cargos y tareas,

100

Es Finalidad o propósito. Para que existimos

Misión

100

Enfatiza en la interdependencia entre departamentos, en vez de situar fronteras entre ellos

Estructura en redes de equipos

200

Es el primer elemento o etapa del proceso administrativo. Este consiste en determinar los objetivos, formular políticas, procedimientos y métodos para lograrlos.

Planeación

200

Menciona los 3 principios básicos de la Planeación

Previsibilidad, Flexibilidad y Unidad

200

Significa estructurar e integrar los recursos y los órganos encargados de su administración, relacionarlos y fijarles sus atribuciones.

Organización como función administrativa

200

 Es la imagen que la organización tiene de sí misma y de su futuro.

Visión

200

Implica la diferenciación y agrupación de las actividades según el tipo de persona o agencia para la que se realiza el trabajo.

Clientela

300

El administrador debe definir las funciones, responsabilidades y coordinar todos los recursos de la empresa utilizando una estructura de relaciones entre personas, trabajo y recursos.

Organización

300

Es equivalente al sistema de valores y creencias de una empresa, la cual está compuesta por una serie de principios que se basan en saber quiénes somos; en qué se cree, es decir, ideas y valores; cuáles son sus preceptos; así como conocer las responsabilidades de sus miembros, es decir quienes están comprometidos con su labor dentro de ella.

Filosofía Organizacional

300

4 características del Diseño organizacional

Diferenciación

Formalización

Centralización

Integración

300

Principios o creencias relativas a metas organizacionales deseadas, que orientan la vida de la empresa y están al servicio de intereses individuales, colectivos o mixtos.

Valores

300

Significa reestructuración total de los procesos empresariales para alcanzar drásticos mejoramientos en el desempeño, la calidad, los costos, la velocidad y la atención.

Reingenieria de procesos

400

Fases del proceso administrativo

Dinámica y Mecánica

400

Son medios que las organizaciones poseen para realizar sus tareas y lograr sus objetivos:

Recursos

400

Es una consecuencia del principio de la unidad de mando: significa que cada superior tiene autoridad única y absoluta sobre sus subordinados y que no la comparte con ninguno.

Organización Lineal

400

Estrategias que se utilizan en empresas que reaccionan tardíamente a los cambios ambientales, sea por falta de percepción o sensibilidad o por la ausencia completa de análisis ambiental.

Estrategias Reactivas

400

Es la combinación de formas de departamentalización funcional y de producto o de proyecto en la misma estructura organizacional.

Matricial

500

Este autor Propuso el proceso administrativo

Henry Fayol

500

Son 3 tipos de planeación

Estratégica Táctica y operacional

500

El diseño departamental es consecuencia de la diferenciación de actividades en la empresa.


Diseño Departamental

500

Estrategias que se utilizan en empresas que buscan constantemente nuevos segmentos de productos o mercados, cambian sus dominios.

Estrategias ofensivas

500

Tipos de diseño Organizacional

FUNCIONAL

POR PRODUCTOS Y SERVICIOS

POR BASE TERRITORIAL (GEOGRÁFICA)

CLIENTELA

PROCESO,PROYECTO Y MATRICIAL