Glúcidos y Lípidos
Proteínas y A. Nucleicos
Célula y procesos celulares (I)
Célula y procesos celulares (I)
Invertebrados
100

Nombra 3 polímeros que contengan glucosa.

¿Cómo se denominan en general?

- Celulosa

- Glucógeno

- Almidón

- Homopolisacáridos

100

El enlace peptídico se establece entre...

Grupo carboxilo y amino de 2 aminoácidos

100

¿Qué estructuras pueden utilizar las bacterias para unirse entre sí y formas colonias?

Cápsula y fimbrias

100

¿Dónde se realiza la respiración celular en una célula procariota? 

¿Y en una eucariota?

- Procariota: mesosoma

- Eucariota: mitocondria

100

¿Qué diferencias en la apariencia externa presentan  los platelmintos, nematodos, anélidos y orugas?

- Platelmintos: gusanos planos

- Nematodos: gusanos no segmentados

- Anélidos: gusanos segmentados

- Orugas: gusanos segmentados con patas

200

Indica 3 diferencias (estructural, propiedad y función) entre un triglicérido y un fosfolípido

- El triglicérido tiene 3 ácidos grasos/el fosfolípido 2 ácidos grasos

- El triglicérido es apolar/el fosfolípido es anfipático

- El triglicérido proporciona energía/ el fosfolípido forma la bicapa lipídica

200

La desnaturalización térmica de un proteína NO altera...

Su estructura primaria

200

¿Dónde podemos encontrar material genético en una célula procariota?

Nucleoide y plásmido

200

¿En qué fase del cico celular se replican las mitocondrias y los cloroplastos?

¿Qué más se hace en esa misma fase del ciclo?

- Fase G1

- Se producen todas las moléculas que necesita la célula para funcionar correctamente

200

¿Qué clases de anélidos existen?

¿Cuáles son sus características concretas?

Poliquetos, oligoquetos e Hirudíneos

- Poliquetos: presentan muchas quetas y parápodos

- Oligoquetos: pocas quetas

- Hirudíneos: presentan dos ventosas

300

Diferencias entre el HDL y LDL

HDL, "colesterol bueno", retira el LDL de las arterias

LDL, "colesterol malo", se acumula en las arterias

300

¿En qué reside la especificidad de una proteína?

En la unión entre la proteína y su sustrato en el centro activo                               

300

Los lisosomas contienen enzimas de tipo...

Hidrolíticas

300

¿Qué obtenemos tras la glucolisis?

-2 moléculas de ácido pirúvico

- 2 H2O + 2 ATP + 2 NADH

300

Diferencias entre cnidocitos y coanocitos

Cnidocitos: en cnidarios y función defensiva

Coanocitos: en poríferos y función nutritiva (movimiento de nutrientes)

400

¿Qué tipo de lípidos son las siguientes moléculas?:

- Limoneno

- Ácido oléico

- Aldosterona

- Vitamina D

- Limoneno: monoterpeno

- Ácido oléico: ácido graso

- Aldosterona: hormona esteroidea

- Vitamina D: esterol

400

El comportamiento anfótero de los aminoácidos se refiere a...

Pueden actuar tanto con carácter ácido como básico

400

Si una célula tiene 12 cromosomas, ¿cuántos cromosomas tendrá cada espermatozoide que se produzca a partir de ella?

6 cromosomas cada uno

400

¿Cómo se llama el periodo entre 2 divisiones celulares?

¿Qué fases presenta?

- Interfase

- G1, S y G2

400

Partes del cuerpo de cada grupo de artrópodos

- Arácnidos: cefalotórax y abdomen

- Miriápodos: cabeza y tronco

- Decápodos (crustáceos): cefalotórax y abdomen

- Hexápodos (insectos): cabeza, tórax y abdomen

500

El azúcar que encontramos en el ARN es....

¿Qué tipo de bases nitrogenadas se pueden unir a él?

- La ribosa

- Guanina, citosina, adenina y uracilo

500

¿Qué tipo de ARN transporta aminoácidos?

¿Cuál es su estructura?

ARN transferente

Estructura en forma de hoja de trebol con un anticodón en el 2º bucle y el aminoácido en el extremo 3'

500

Indica el nombre de todos los orgánulos que producen digestión celular (en cualquier tipo celular)

Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas y carboxisomas

500

¿Cuántas cromátidas y cromosomas tendría una célula humana al iniciar la fase G1?

46 cromosomas con 1 cromátida cada uno

500

¿Qué animales presentan...?:

- Sistema ambulacral

- Rádula

- Ósculo

- Cutícula

- Sifón

- Sistema ambulacral: equinodermos

- Rádula: moluscos gasterópodos y cefalópodos

- Ósculo: poríferos

- Cutícula: nematodos

- Sifón: moluscos bivalvos y cefalópodos