Teoría de las Ideas
Biografía
El Alma y el Conocimiento
Diálogos y escritos
La República
100
¿Cuáles eran los dos mundos?
Sensible e inteligible
100
¿En dónde nació Platón?
Atenas
100
Define epísteme y doxa
Epísteme: uténtica ciencia

Doxa: opinión o saber aparente

100
¿Cuántos diálogos se conocen de él?
42, pero el número sigue dudoso
100
¿Cuál es el propósito de la República?
Busca la idea de la justicia
200
¿Qué forma el plano inteligible?
Las ideas, lo que constituye lo real y que son la esencia y causa de las cosas
200
¿Por qué son considerados los trbajos de Platón como socráticos?
Él recopiló los pensamientos de Sócrates y los redactó. 
200
¿Cuál es la misión del alma?
Purificarse de las inclinaciones negativas del cuerpo, multitud de deseos, fectos, pasiones, etc. 
200
¿Por qué Platón utilizaba diálogos en lugar de escritos?
Él pensaba que los escritos no permitían la aclaración total de las ideas y dificultades que tuviera el receptor. 
200
¿En qué clases sociales se creía que debía estar dividida la sociedad?
Guardianes, auxiliares y artesanos
300
¿En qué obras se profundiza esta teoría?
"Fedón" y "La República"
300
¿Qué se interesó por estudiar por ser discípulo de Sócrates?
El alma, el conocimiento, la inmortalidad y el priori
300
¿Cómo se relaciona la teoría del conocimiento con el método socrático?
Esta teoría explica que el conocimiento ya está dentro de nosotros, lo único que se debe hacer es recordarlo. La Mayéutica posee la misma idea, esta es utilizada para hacer parir un individuo la verdad que ya conocía pero necesitaba ayuda recordándo. 
300
¿Cuáles eran los períodos?
1. Primeros diálogos/diálogos socráticos

2. Época de transición

3. Época de madurez/diálogos doctrinales

4. Diálogos de vejez/diálogos críticos

300
¿Quiénes son los interlocutores de La Respública?
Los hermanos Glaucos de Platón y Adeimantro
400
Define la Idea del Bien
Idea que proporciona a todo ser cuanto es y a todo cuanto existe. Es lo que es lo mismo y al ser, ya es en todas las realidades. 
400
¿Cuál era el propósito de La Academia?
Generar un sistema filosófico válido para cambiar el sistema político de ese tiempo
400
Almas que conforman el "tripartita"
Alma racional, irascible y concupiscible
400
Menciona 3 obras de diálogo socrático
"Apología de Sócrates", "Critón" y "Protágoras"
400
¿En qué libros se trata el tema de la falta de los derechos de la mujer?
De los libros 5 al 7
500
Menciona el ser que crea el mundo sensible y cómo lo hace
El Demiurgo, un dios bueno y sabio, imita las ideas perfectas y utliza las materias imperfectas preexistentes para formar este mundo. Imita estas ideas y las plasma. 
500
¿Cómo llegó a fundar la Academia?
Cuando Aníceris de Círene lo compra para cederle su libertad y Platón trata de reintegrar el dinero que este utilizó. Aníceris rehusa y Platón decide fundar la Academia usando el dinero que poseía. 
500
¿Por qué destaca el alma racional?
Es auténticamente humana y posee la misión de controlar las otras dos almas. Es la única inmortal que permanece en el mundo de las ideas.
500
En estos diálogos se revisaron las ideas de Platón...
Diálogos de vejez o diálogos críticos
500
¿Qué es la Alegoría de la Caverna?
Una situación ficticia que intenta explicar la relación entre las percepciones y la realidad.