Conceptos Generales
Tipologías y clasificaciones
Herramientas y máquinas
Procesos
100
Menciona 1 característica de los plásticos
Monómeros y polímeros Faciles de trabajar y moldear Bajo costo de producción Baja densidad Aislantes eléctricos y térmicos Resistentes contra sustancias químicas No son biodegradables
100
¿Cómo se clasifican los plásticos?
Según el proceso de fabricación o resistencia
100
Nombra alguna máquina para trabajar plásticos
Máquina Sand Blast Taladro vertical Transformador de plásticos Lijadora de banda Sierra Radial Sierra vertical Cortadora láser esmeril de banco fresadora mixta
100
Menciona 1 ejemplo de procesos primarios
calandrado inyección extrusión soplado inmersión rotomoldeo compresión
200
Para que se usa el plástico PVC
Para hacer juguetes, envases, cañerías.
200
¿Qué son los termoplásticos?
son los plásticos que se transforman en líquido cuando son calentados y sólidos cuando se enfrían.
200
¿Para qué sirve la termoformadora?
Sirve para calentar el plástico y poder modificar su forma mediante la succión.
200
¿En qué consiste la inyección?
un polímero en estado fundido se coloca en un molde cerrado a presión y frío a través de un orificio pequeño llamado compuerta.
300
Cómo se llama el primer plástico sintético creado
Parkesine
300
Menciona 3 propiedades físicas de los plásticos
Maleabilidad Ductilidad Resistencia mecánica Aislante acústico Aislante eléctrico Aislante térmico Baja densidad Impermeabilidad
300
¿Para qué sirve la sierra vertical?
Sirve para el barrenado, perforado y marcado de materiales plásticos.
300
Explica la diferencia entre los procesos primarios y los secundarios
En los primarios, el plastico es modelado a través de un proceso térmico donde el material pasa por un estado líquido y finalmente se solidifica. En los secundarios, cambia de forma gracias a la utilización de medios mecánicos o neumáticos.