Instagram
Facebook
Twitter
WhatsApp
Tinder
100

Son las medidas del gobierno para restringir o regular la importación, circulación, exportación o tránsito de mercancías extranjeras por territorio nacional. Ya sea para proteger la economía nacional, preservar flora y fauna, medio ambiente o patrimonio histórico de la nación.

¿Que son las restricciones y regulaciones no arancelarias?

100

Son los 2 grandes tipos de restricciones y regulaciones no arancelarias.

¿Qué son las regulaciones no arancelarias cuantitativas y cualitativas?
100
Permisos de importación

Cupos

Cuotas Compensatorias

¿Cuáles son las restricciones no arancelarias cuantitativas?

100

Regulaciones de etiquetado

Regulaciones de envasado y embalaje

Marcado de país de origen

Normas técnicas

Normas de Calidad

¿Cuáles son las restricciones no arancelarias cualitativas?

100

Prendería, llantas usadas, carros usados, equipo anticontaminante, diamantes para uso industrial.

¿Cuáles son los productos sujetos a permiso previo de importación?

200

Medida no arancelaria cuantitativa que se usa para corregir desequilibrios en balanza de pagos; así regular la entrada de productos usados o desecho que carezcan de mercado sustancial en el país origen.

¿Qué son los permisos de importación?

200

Tiene como propósito la importación de un monto determinado de producto o mercancía, con un arancel menor al que se aplica en la importación de estos productos normalmente, la autorización se otorga a través de un certificado y tiene vigencia determinada.

¿Qué son los cupos?

200

1) Solicitud de asignación de cupo y 

2) Solicitud de expedición de certificado de cupo

¿Cuáles son los 2 trámites que se realizan ante la Secretaría de Economía para obtener un cupo.

200

Asignación directa

Licitación Pública

Primero en tiempo, primero en derecho.

¿Cuáles son los 3 tipos de mecanismos para asignar los cupos?

200

Transmite un mensaje y datos importantes del producto como el nombre de la marca, tabla de valor nutrimental, ingredientes, peso neto, fecha de caducidad, lote, país de origen.

¿Qué son las etiquetas?

300

Nombre comercial del producto

Nombre y dirección del fabricante, distribuidor y exportador

Peso neto, cantidad de producto, volumen

Instrucciones de uso, sellos de calidad, caducidad.

¿Qué elementos deben incluirse en una etiqueta?

300

En Estados Unidos la regula la Food and Drug Administration (FDA), en México la Cofepris

¿Quién aplica las regulaciones de etiquetado?

300

Todo recipiente que contiene el producto o contenido, de modo que no altere el producto ni su contenido sin abrirlo o modificarlo.

¿Qué es un envase?

300

Suele contener lotes de envases primarios y/o secundarios de productos y sirve para protegerlos en las operaciones de transporte, en los almacenes y movimientos de mercancía.

¿Qué es el embalaje?

300

La necesidad de clasificar, inventariar y codificar las mercancías a nivel internacional dio paso a esta creación cuya nomenclatura es de 13 dígitos siendo los 3 primeros del país de origen.

¿Qué es el código de barras?

400

Tiene como objetivo asegurar valores, cantidades y características en el diseño, producción de los bienes de consumo, hay varios tipos de normas y se denominan o reconocen por 3 siglas.

¿Qué son las Normas Oficiales Mexicanas?

400

Sirve para determinar cuando una mercancía importada a territorio nacional se puede considerar mercancía estadounidense, canadiense o mexicana, de conformidad al artículo 311 del TLCAN.

¿Qué es el marcado de país de origen?

400

Certificado que deberá ser llenado y firmado por el exportador o productor de los bienes o por una persona en representación del exportador, con la finalidad de tener preferencias arancelarias.

¿Qué son los Certificados de Origen?

400

Documento técnico elaborado por las partes interesadas, como el sector público, técnico, consumidor y ámbito público como el privado para marcar las reglas o directrices de los productos o los procesos y métodos de producción conexos.

¿Qué son las normas técnicas?

400

Definen las características mínimas de una cosa, unificar productos y procesos y datos asociados al mismo. Mejorar la seguridad, proteger los intereses del consumidor y abaratar costos.

¿Qué son las normas de calidad?

500

ISO que se aplica para la industria automotriz

¿Cuál es el ISO 16949.

500

ISO que aplica para los sistemas de gestión de calidad. Una empresa que cumple con esta norma demuestra que cumple con todas las condiciones necesarias para lograr la satisfacción del cliente.

¿Cuál es el ISO 9001?

500

Se recomiendan envases metálicos, de plástico, de vidrio, de papel metalizado o películas plásticas metalizadas. En algunos países no permiten la entrada de estos productos por ser considerados sustancias peligrosas.

¿Cuáles son los empaques de los alimentos procesados?

500

Empresa que regula las cuestiones sanitarias en México específicamente con el etiquetado.

¿Qué es la Cofepris?

500

Empresa norteamericana que regula las cuestiones de etiquetado en perecederos y artículos de consumo humano.

¿Qué es la Food and Drug Administration (FDA)?