¿Quien es el creador del positivismo?
Auguste Comte
¿Quién fue el principal impulsor del positivismo en México?
Gabriel García Moreno y Gabino Barreda, pero principalmente Barreda
¿Qué nivel educativo fue el primero en reformarse con ideas positivistas?
La educación media superior, con la creación de la Escuela Nacional Preparatoria
¿Qué modelo de gobierno promovía el positivismo en México?
Un gobierno basado en el orden, la ciencia y el progreso
¿Cuál fue una de las principales críticas al positivismo en México?
Justificaba la desigualdad social y el autoritarismo
¿Cuál es la frase más representativa del positivismo?
Orden y progreso
¿Qué presidente mexicano adoptó ideas positivistas en su gobierno?
Porfirio Díaz
¿Qué materia cobró más importancia en la educación positivista?
Las ciencias, especialmente física, química y biología
¿Qué frase resume la aplicación del positivismo en la política mexicana?
Poca política y mucha administración
¿Qué movimiento intelectual cuestionó el positivismo en México?
El Ateneo de la Juventud, a inicios del siglo XX
¿Qué significa la “ley de los tres estados” en el positivismo?
Las sociedades pasan por tres etapas: teológica, metafísica y positiva.
¿Quién introdujo el positivismo en el sistema educativo mexicano?
Gabino Barreda
¿Qué institución educativa fue clave en la difusión del positivismo en México?
¿Cómo influyó el positivismo en el Porfiriato?
Se usó para justificar el gobierno autoritario de Porfirio Díaz en nombre del progreso
¿Qué evento marcó el declive del positivismo en la política mexicana?
La Revolución Mexicana de 1910
¿Cuál es el papel de la ciencia en el positivismo?
Es la base del conocimiento y del progreso social
¿Cuál era el lema de la Escuela Nacional Preparatoria basado en el positivismo?
Libertad, orden y progreso
¿Qué papel jugó el positivismo en la educación de las mujeres en México?
Se promovió la educación femenina, pero con un enfoque utilitario y limitado
¿Qué sector social se benefició más del positivismo en México?
Las élites económicas y políticas, ya que promovía el desarrollo industrial y el orden social
¿Cómo la filosofía del siglo XX influyó en el declive del positivismo?
Surgieron corrientes como el existencialismo y el marxismo, que criticaban el positivismo por su visión reduccionista de la realidad
¿En qué siglo se desarrolló el positivismo en México?
Siglo XIX
¿Cómo Justo Sierra contribuyó al positivismo en México?
Reformó el sistema educativo y promovió la educación científica y técnica
¿Cómo influyó el positivismo en la creación de la UNAM?
Justo Sierra usó ideas positivistas para fundar la Universidad Nacional de México en 1910
¿Cómo el positivismo influyó en las leyes y el derecho en México?
Se promovió la codificación de leyes y la idea de que el derecho debía basarse en la ciencia y no en la religión
¿Qué papel jugó José Vasconcelos en la crítica al positivismo?
Rechazó su enfoque científico y promovió una educación basada en valores humanistas y culturales