¿Dónde surge Preescolar na casa?
Galicia
¿A qué población infantil iba dirigido el programa?
A niños y niñas menores de seis años
¿Qué material recibirían las familias para trabajar con sus hijos?
Materiales didácticos
¿Quién guía a los padres en el programa?
El maestro.
Año en el que nació el programa Preescolar na Casa.
1977
¿Cuál era el objetivo principal del programa respecto a las familias?
Formar a las familias para educar a sus hijos desde casa
¿Cada cuánto tiempo tienen lugar las reuniones?
Cada dos semanas.
¿Qué responsabilidad tiene la familia en el programa?
Apoyar el aprendizaje de sus hijos en casa.
Año en que el programa dejó de funcionar.
2012
¿Qué porcentaje de niños en algunos núcleos rurales no tenían acceso a la escolarización en 1975?
100%
¿Qué tipo de actividades proponía el programa para el desarrollo infantil?
Cuentos, juegos, canciones, tareas...
¿Qué relación se establecía entre maestro y familia?
Cercana, de confianza y colaboración continua.
¿En qué provincia gallega nació y se desarrolló el programa?
Lugo
¿Qué entorno es el más adecuado para el desarrollo infantil?
El entorno familiar
¿En qué tipo de contexto geográfico se implantó principalmente el programa?
En el medio rural gallego
¿Quién asumía el papel principal en la educación infantil según el programa?
La familia
¿Quién fue el fundador del programa Preescolar na Casa?
Antonio Gandoy
¿Durante cuántos años ha desarrollado sus actividades el programa Preescolar na Casa?
35 años.
¿Qué papel tenía el maestro o monitor en el programa?
Acompañaba, asesoraba y orientaba.
¿Qué ofrecía el programa a las familias además de actividades para sus hijos?
Formación y acompañamiento a las familias