¿Quién fue el principal defensor de la teoría ?
Isaac Newton
¿Quién propuso la teoría ondulatoria ?
Christiaan Huygens
¿Quién propuso la teoría?
James Maxwell.
¿Quién explicó el efecto ?
Albert Einstein.
¿Cómo se llama este experimento?
Experimento de la doble rendija.
¿Quién propuso la teoría?
Demócrito y luego Dalton.
¿Cómo se mueve la luz según la teoría ?
Se mueve en forma de ondas
¿Que explica la teoría?
Explica cómo los campos eléctricos y magnéticos se afectan entre sí.
¿Qué es el efecto fotoeléctrico?
Es la emisión de electrones por un metal al recibir luz.
¿Qué demostró el experimento
Que la luz es una onda.
¿Qué propone la teoría ?
Que la luz está formada por pequeñas partículas llamadas "corpusculitos" o fotones.
¿Qué dice la teoría ondulatoria?
La luz se comporta como una onda que se propaga a través del espacio.
¿Qué forman los campos eléctricos y magnéticos?
Ondas electromagnéticas
¿Qué demuestra el efecto?
Que la luz es un flujo de fotones.
¿En qué año se hizo el experimento?
En 1801.
¿Cómo se propaga la luz según la teoría?
Se propaga a través de partículas que viajan en línea recta.
¿Cómo se puede ver que la luz tiene forma de onda?
A través de fenómenos como la interferencia y la difracción.
¿Qué es un campo eléctrico?
Espacio donde una carga eléctrica puede ejercer fuerza.
¿Qué partículas se liberan en el efecto?
Electrones.
¿Qué significan las franjas claras y oscuras?
Interferencia constructiva y destructiva.
¿Qué experimento apoyó la idea de que la luz tiene propiedades de partículas?
El experimento de la doble rendija.
¿La luz siempre se comporta como una onda?
No, también puede comportarse como una partícula.
¿Cuál es la velocidad de las ondas electromagnéticas?
A la velocidad de la luz
( 3x108m/s )
¿Qué aplicación tiene el efecto fotoeléctrico?
En las celdas solares.
¿Qué fenómeno prueba el experimento?
La interferencia de la luz.