Asiria
Persia
Judea
Roma medieval
España medieval
100

Era el legislador y era absoluto

¿Qué es el monarca?

100

Era la codificación más importante, compuesta por 21 libros.

¿Qué era el Zend Avesta?

100

Era la codificación de Judea.

¿Qué representan jurídicamente los 10 mandamientos?

100

Estudiaban el código del famoso jurista romano Justiniano.

¿Cuál era la función de la escuela de los glosadores?

100

Eran cartas reales que otorgaban normas locales a las ciudades.

¿Qué eran los fueros municipales?

200

Se caracterizaba por su sistema rígido y con sentido militar.

¿Cómo era su sistema penal?

200

Eran los únicos capaces de regular el poder absoluto del monarca.

¿De qué eran capaces las 6 familias?

200

Era el legislador supremo y de Él venían las normas.

¿Cuál era el aporte judicial de Yahweh?

200

Conjunto de obras jurídicas que sirvieron de base para el derecho medieval.

¿Qué es el Corpus iuris civili?

200

Fue una obra jurídica de Alfonso X que intentó unificar el derecho castellano.

¿Qué fueron las Siete Partidas?

300

Eran los encargados de temas tributarios, militares y laborales.

¿Quiénes eran los prefectos?

300

Era el aporte del monarca en el sistema judicial.

¿Quién actuaba como el más alto juez en Persia?

300

Las mujeres, los niños, los esclavos, los sordos y los mudos.

¿Quiénes no podían ser testigos en un juicio según la ley?

300

Combinación Jurídica del derecho canonicci y civilicci con base del derecho en gran parte de Europa medieval.

¿Qué es el Ius Commune?

300

Se aplicó como derecho supletorio en los reinos cristianos tras la caída visigoda.

¿Qué papel tuvo el Liber Iudiciorum en la España medieval?

400

Era la prioridad en el derecho familiar.

¿Qué papel jugaba el índice de natalidad?

400

Eran los mandados por el rey para realizar la administración de un estado.

¿Qué era un príncipe de vasallo?

400

Centro de recolección de impuestos.

¿Cuál era la función de las sinagogas además de la adoración?

400

Fue la escuela que adaptó creativamente el derecho romano a la práctica jurídica medieval, a veces forzando su interpretación.

¿Cuál fue el aporte de los posglosadores al derecho medieval europeo?

400

Era el fenómeno jurídico que implicaba la aplicación de normas distintas según territorio o grupo social.

¿Qué efecto tenía la coexistencia de sistemas jurídicos en la administración de justicia medieval?

500

Eran los que organizaban las ciudades pequeñas, antes de la llegada de los prefectos.

¿Quiénes eran los señores feudales?

500

La aportación de Persia al derecho procesal.

¿Qué representa la creación del arbitraje y plazos judiciales?

500

El mayor aporte al derecho laboral.

¿Qué representan el año sabático y el año del jubileo?

500

Es el cuerpo normativo más conocido, y el más importante, del Derecho de la antigua Roma.

¿Qué eran las 12 tablas?

500

Fue el sistema normativo eclesiástico que influyó tanto en la formación de juristas como en la práctica del derecho civil.

¿Qué relevancia tuvo el derecho canónico en la evolución jurídica de la Edad Media española?