Ser y estar con adjetivos
Verbos para expresar el pasado y el futuro y condiciones
OD y OI, verbos reflexivos y recíprocos
Usos de los modos: indicativo y subjuntivo
Uso de las preposiciones
100

100 - Con el contexto proveído, rellena el espacio con el verbo “ser” o “estar” y conjúgalo en la forma correcta. 


P: Presente: Las personas que tú —— buscando —— en el sótano. 

R: Presente: Las personas que tú estás buscando están en el sótano.

100

100 - Según el contexto proveído, rellena el espacio con la forma correcta del pasado del verbo proveído.


P: Cuando yo —— (tener) 13 años, mi familia y yo —— (vivir) en Colombia. 

R: Cuando yo tenía 13 años, mi familia y yo vivíamos en Colombia.

100

100 - Según el contexto proveído, rellena correctamente el espacio con el objeto directo o indirecto. 


P: -En serio, ¿Conoces al Élder Bednar?

-Sí, —— conozco. 

R: -En serio, ¿Conoces al Élder Bednar?

-Sí, lo conozco. 

100

100 - Rellena el espacio con el verbo en el tiempo correcto del subjuntivo o indicativo según le indica el contexto en la oración. 


P: Espero que nos —— (poder) acompañar en nuestro día especial. 

R: Espero que nos puedas acompañar en nuestro día especial.

100

100 - Rellena el espacio con la preposición correcta según el contexto proveído. Posibles respuestas: a, con, de, en, por y para


P: -¿Dónde estarás —— las vacaciones? 

-Estaré —— México. 

R: -¿Dónde estarás por las vacaciones? 

-Estaré en México. 

200

200 - Con el contexto proveído, rellena el espacio con el verbo “ser” o “estar” y conjúgalo en la forma correcta. 


P: Presente: Debido a la violencia de las pandillas, este lugar —— peligroso. —— (mandato) atento usted a todo. 

R: Presente: Debido a la violencia de las pandillas, este lugar es peligroso. Esté atento usted a todo.

200

200 - Según el contexto proveído, rellena el espacio con la forma correcta del pasado del verbo proveído.


P: Siempre que —— (salir) nosotros a jugar al fútbol, mi madre me recordaba a que —— (tener) cuidado. 

R: Siempre que salíamos a jugar al fútbol, mi madre me recordaba a que tuviéramos cuidado.

200

200 - Según el contexto proveído, rellena correctamente el espacio con el objeto directo o indirecto. 


P: Cuando estábamos de viaje, ¿pensaste alguna vez en conseguirte un recuerdo? —— estaban vendiendo a un buen precio. 

R: Cuando estábamos de viaje, ¿pensaste alguna vez en conseguirte un recuerdo? Los estaban vendiendo a un buen precio.

200

200 - Rellena el espacio con el verbo en el tiempo correcto del subjuntivo o indicativo según le indica el contexto en la oración. 


P: Ve allí y pregunta, las enfermeras —— (ser) muy amables y te ayudarán. 

R: Ve allí y pregunta, las enfermeras son muy amables y te ayudarán.

200

200 - Rellena el espacio con la preposición correcta según el contexto proveído. Posibles respuestas: a, con, de, en, por y para


P: Yo trabajo —— el museo de paleontología. 

R: Yo trabajo para/en el museo de paleontología.

300

300 - Con el contexto proveído, rellena el espacio con el verbo “ser” o “estar” y conjúgalo en la forma correcta. 


P: Presente: Después de tomar 3 exámenes en un solo día, Eduardo —— cansadísimo.

R: Presente: Después de tomar 3 exámenes en un solo día, Eduardo está cansadísimo.

300

300 - Según el contexto proveído, rellena el espacio con la forma correcta del pasado del verbo proveído.


P: Perdón por no haber llegado ayer a la sesión de investiduras. Se me descompuso el coche y por eso no —— (poder) llegar al templo. 

R: Perdón por no haber llegado ayer a la sesión de investiduras. Se me descompuso el coche y por eso no pude llegar al templo.

300

300 - Según el contexto proveído, rellena correctamente el espacio con el objeto directo o indirecto. 


P: -¿Sabías que hay becas muy buenas para los que quieren estudiar en el extranjero? 

-No, no —— sabía. 

R: -¿Sabías que hay becas muy buenas para los que quieren estudiar en el extranjero? 

-No, no lo sabía. 

300

300 - Rellena el espacio con el verbo en el tiempo correcto del subjuntivo o indicativo según le indica el contexto en la oración. 


P: Él no conoce a nadie que —— (poder) ayudarle en su preparación para el examen final. 

R: Él no conoce a nadie que pueda ayudarle en su preparación para el examen final.

300

300 - Rellena el espacio con la preposición correcta según el contexto proveído. Posibles respuestas: a, con, de, en, por y para


P: -En serio, ¿—— quién se va a casar? ¡Nooooooooooo! ¡Él era perfecto —— mí!

R: -En serio, ¿Con quién se va a casar? ¡Nooooooooooo! ¡Él era perfecto para mí!

400

400 - Con el contexto proveído, rellena el espacio con el verbo “ser” o “estar” y conjúgalo en la forma correcta. 


P: Pasado: La fiesta de cumpleaños de María —— en la capilla aldeana que conoces, ella —— más que emocionada por ver a tantas amigas. 

R: La fiesta de cumpleaños de María fue en la capilla aldeana que conoces, ella estaba más que emocionada por ver a tantas amigas.

400

400 - Según el contexto proveído, rellena el espacio con la forma correcta del verbo para la oración con “si”. 


P: Si hubieras podido venir con nosotros, estoy seguro que nos —— (llamar) para informarnos. 

R: Si hubieras podido venir con nosotros, estoy seguro que nos habrías llamado para informarnos.

400

400 - Según el contexto proveído, rellena correctamente el espacio con el objeto directo o indirecto para una oración reflexiva o recíproca. 


P: Sí, es verdad. Cada día —— cepillamos los dientes. Por eso no tenemos caries dentales. 

R: Sí, es verdad. Cada día nos cepillamos los dientes. Por eso no tenemos caries dentales.

Now the question is: is this reflexive or reciprocal? 🤔

400

400 - Rellena el espacio con el verbo en el tiempo correcto del subjuntivo o indicativo según le indica el contexto en la oración. 


P: Me parece que los niños —— (tener) mucho que hacer. Alentémosles con un poco de música. 

R: Me parece que los niños tienen mucho que hacer. Alentémosles con un poco de música.

400

400 - Rellena el espacio con la preposición correcta según el contexto proveído. Posibles respuestas: a, con, de, en, por y para


P: —— tu futura carrera, ¿—— qué te vas a especializar? 

-Me voy —— preparar para el futuro con muchas clases de finanzas y marketing. 

R: Para tu futura carrera, ¿en qué te vas a especializar? 

-Me voy a preparar para el futuro con muchas clases de finanzas y marketing. 

500

500 - Con el contexto proveído, rellena el espacio con el verbo “ser” o “estar” y conjúgalo en la forma correcta. 


P: Presente: No me creo que ambos de ellos ya —— de vuelta de sus misiones ni que —— novios después de 2 horas de —— relevados de sus llamamientos misionales. 

R: Presente: No me creo que ambos de ellos ya estén de vuelta de sus misiones ni que sean novios después de 2 horas de estar relevados de sus llamamientos misionales.

500

500 - Según el contexto proveído, rellena el espacio con la forma correcta del verbo para la oración con “si”. 


P: Si —— (ir) con usted al mall, sé que gastaré todo mi dinero. Si —— (ser) más económicamente responsables,  quizá podríamos pasar por una tienda sin gastar todo nuestro dinero. 

R: Si voy con usted al mall, sé que gastaré todo mi dinero. Si fuéramos más económicamente responsables,  quizá podríamos pasar por una tienda sin gastar todo nuestro dinero.

500

500 - Según el contexto proveído, rellena correctamente el espacio con el objeto directo o indirecto o “se” para una oración reflexiva o recíproca. 


P: En el matrimonio, ambos el novio y la novia ——comprometen a amar—— y a ayudar—— mutuamente, o sea el uno al otro. 

R: En el matrimonio, ambos el novio y la novia se comprometen a amarse y a ayudarse mutuamente, o sea el uno al otro.

500

500 - Rellena el espacio con el verbo en el tiempo correcto del subjuntivo o indicativo según le indica el contexto en la oración. 


P: Cuando —— (llegar) Juan del aeropuerto, te avisaremos. Siempre —— (llegar) con horas de retraso. 

R: Cuando llegue Juan del aeropuerto, te avisaremos. Siempre llega con horas de retraso.

500

500 - Rellena el espacio con la preposición correcta según el contexto proveído. Posibles respuestas: a, con, de, en, por y para


P: Se olvidó —— preguntarte, así que yo te pregunto: ¿Pasó usted —— el parque mientes estaba en camino —— su casa? 

R: Se olvidó de preguntarte, así que yo te pregunto: ¿Pasó usted por el parque mientes estaba en camino para su casa?