Es un documento en el que se detallan los gastos y ganancias que se prevé que tenga un organismo, empresa u entidad (privada o estatal) en un lapso de tiempo determinado:
Presupuesto
Tener control sobre las compras y ventas, y cuantificar el ingreso y egreso del dinero. Además, tiene la finalidad de prevenir y corregir errores y realizar los controles financieros del ente u organización.
Objetivo Central de los presupuestos
¿Cual es la importancia del presupuesto?
Controlar los ingresos y egresos.
Medir el riesgo y disminuirlo.
Revisar las tácticas y políticas tomadas por los organismos.
Llevar a cabo el control financiero.
Plantear metas y objetivos en base al presupuesto disponible.
Es la pieza fundamental en toda organización que tenga ingresos y egresos de dinero, ya que permite planificar las operaciones para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Importancia del presupuesto
¿Cuáles son los componentes básicos de un presupuesto?
Los componentes básicos de un presupuesto incluyen los ingresos esperados, los gastos estimados, las partidas específicas a cubrir y el período de tiempo en el que se elabora.
¿Por qué es importante hacer un seguimiento de un presupuesto?
Es importante hacer un seguimiento de un presupuesto para poder identificar desviaciones en los gastos o ingresos planeados y tomar medidas correctivas si es necesario.
¿Cuáles son los tipos de presupuesto?
Según: El sector, tiempo, comportamiento, contenido, área, finalidad que persiga.
La planeación operativa
Objetivos del presupuesto administrativo:
Planeación
Organización
Dirección
Control
¿Que es la planeación en un presupuesto?
Establece metas en términos cuantitativos.
¿Qué es la organización en un proyecto?
Coordina las actividades de todas las áreas de la empresa.
¿Qué es la dirección en un proyecto?
El presupuesto busca motivar el personal de la entidad para que se involucre con los objetivos, matiza la función general.
Escribe 5 ventajas de los presupuestos
Ayuda a la planeación adecuada de los costos de producción.
Optimizar resultados mediante el manejo adecuado de los recursos
Estipular claramente las metas y objetivos en un lapso de tiempo
Facilita la vigilancia efectiva de cada una de las funcione y actividades de la empresa
Se crea la necesidad de idear medidas para utilizar con eficacia los limitados recursos de la empresa, dado el costo de los mismos.
Desventajas de los presupuestos
Sus datos no son exactos ya que son estimados.
Tienes un límite de tiempo, por lo tanto, si no se respeta este límite posiblemente el presupuesto ya no será factible.
Es solo una herramienta de la gerencia siendo una guía de administración y no para que la suplante.
¿Qué pasa cuando no existe una adecuada coordinación entre diversos niveles jerárquicos de la organización?
Fracasa el presupuesto
Menciona los diferentes enfoques del presupuesto:
Tradicional, Por áreas y niveles de responsabilidad, por programas y actividades.
¿Cuál es la importancia de la flexibilidad en un presupuesto?
La flexibilidad en un presupuesto es importante porque permite realizar ajustes en los gastos y adaptarse a cambios en las circunstancias económicas o en las metas financieras.
¿Qué papel juega la planificación en la elaboración de un presupuesto?
Juega un papel fundamental en la elaboración de un presupuesto, ya que permite establecer objetivos financieros claros y determinar los recursos necesarios para alcanzarlos.
¿Qué diferencia hay entre un presupuesto a corto plazo y uno a largo plazo?
La diferencia entre un presupuesto a corto plazo y uno a largo plazo radica en el período de tiempo que abarcan. Un presupuesto a corto plazo generalmente cubre un año o menos, mientras que un presupuesto a largo plazo puede abarcar varios años o incluso décadas.
¿Cuál es la relación entre un presupuesto y el control financiero?
La relación entre un presupuesto y el control financiero radica en que el presupuesto sirve como una guía para el manejo de los recursos financieros de manera eficiente y en línea con los objetivos establecidos. El control financiero implica monitorear y evaluar el cumplimiento del presupuesto para tomar decisiones informadas.
¿Qué tipos de presupuestos existen?
El presupuesto maestro, el presupuesto de capital, el presupuesto operativo y el presupuesto base cero.
En foque tradicional:
Instrumento indispensable que utilizan las empresas para controlar sus funciones operativas y financieras a través de las elaboración de un conjunto de presupuestos parciales que corresponden a cada una de sus diferentes actividades.
Enfoque por areas:
Es aquel presupuesto cuya importancia radica en predeterminar las condiciones de operación, las cifras financieras y los resultados de cada área o centro de responsabilidad a través de estudios encaminados para cuantificar y evaluar la responsabilidad de los encargados y de los participantes de cada nivel.
Enfoque por programas de actividades:
Es un instrumento de la planeación que tiende a regular la acción de cada área o unidad administrativa, así como los costos y sus actividades concretas clasificadas por programas de operación y de capital que permitan analizar las funciones en conjunto.