Tema 1: Salud mental
Tema 3: Bienestar
Tema 4: Salud Social
Tema 5: Necesidades sociales
Modulo 3
100

¿Qué es la salud mental?

Estado de bienestar , implica ausencia de enfermedad y bienestar físico y mental

100
¿Qué es la psicología positiva?

Se centra en el estudio de las fortalezas humanas, las virtudes y los aspectos positivos de la experiencia, busca comprender y promover los factores que contribuyen al bienestar y la felicidad en las personas. 

100

¿Qué es la salud social?

Capacidad de individuos de formar relaciones interpersonales sanas.

100

¿Qué son las necesidades sociales en salud mental?

Son las cosas que las personas necesitan para sentirse bien mental y emocionalmente en su entorno, como apoyo social, inclusión, empleo y acceso a servicios de salud.

100

¿ Qué es prevención?

Evitar o disminuir un comportamiento problemático 

200

Define trastorno mental

Alteración clínica significativa del estado cognitivo, regulación emocional o de comportamiento

200
¿Quién es el autor de la psicología positiva?

Martin Seligman

200

¿Qué implica tener una buena salud social?

Adaptarse, ser fiel a uno mismo, equilibrar tiempo social y personal, etc..

200

¿Qué significa inclusión social?

Es cuando todas las personas tienen acceso a los recursos, oportunidades y servicios necesarios para participar plenamente en la vida social, cultural y económica de su comunidad.

200

tres tipos de prevención

primario, secundario y terciario

300

Padre del psicoanálisis

Sigmund Freud

300

¿Qué significan las iniciales del modelo PERMA?

  • P (Positive emotions)
  • E (Engagement)
  • R (Relationships)
  • M (Meaning)
  • A (Achievement)
300

Principales ejemplos de los determinantes que influyen sobre la salud social

Educación, inseguridad alimentaria, vivienda, acceso a los servicios de salud.

300

¿Qué es la resiliencia y por qué es importante?

Es la capacidad de adaptarse y recuperarse de situaciones difíciles. Es importante porque ayuda a las personas a enfrentar problemas sin que su salud mental se dañe tanto.

300

¿En que se basa el marco conceptual del diseño de programas de prevención?

Se basa en una compresión integral de los determinantes de la salud mental

400

A quién está dirigido la psicología de la salud?

Individual, profesionales de la salud e instituciones.


400

Da un ejemplo de Flow

libre

400

Efectos del rechazo social

Disminución de la autoestima, aumento de estrés, aislamiento e impacto negativo en la salud mental.

400

Menciona un ejemplo de una necesidad social que puede afectar la salud mental

La falta de empleo es una necesidad social que puede generar estrés y ansiedad, afectando la salud mental.

400

¿Cuáles son los pasos para diseñar un programa de prevención en la salud mental?

1) identificar las necesidades 

2) Determinar el alcance del problema 

3) Seleccionar las estrategias 

4) Desarrollar el contenido del programa 

5) Establecer alianzas y colaboraciones 

6) Planificar y ejecutar el programa 

7) Evaluar los resultados

500

¿Qué conforma el nivel individual?

biológico, psicológico, social y ambiental

500

¿Cuáles son las 6 virtudes universales?

Valor, Justicia, Humanidad, Sabiduría, Templanza, Transcendencia.

500

Beneficios de la aceptación social

Aumento de la autoestima, reducción de estrés, promueve mejor salud mental y mayor resilencia.

500

¿Por qué es importante identificar las necesidades sociales?

Porque al conocer lo que una persona necesita en su entorno, se pueden crear mejores apoyos y soluciones para mejorar su salud mental.

500

¿Por qué es importante evaluar un programa de intervención en salud?

Porque permite saber si el programa está funcionando, qué se puede mejorar y cómo afecta a las personas.