¿Cuál es la diferencia entre el lenguaje literal y el figurado?
Literal = realidad
Figurado = Expresión de forma indirecta del pensamiento, generalmente con recursos retóricos.
Diferencia entre la metáfora y el símil. Da dos ejemplos usando la palabra "murciélago".
Metáfora: sustituimos o identificamos un término real con otro con el que guarda alguna relación. Símil: realizamos una comparación.
¿Qué es una lengua materna?
La lengua que se adquiere tras nacer.
¿Qué es una época literaria?
Es un momento histórico que se caracteriza por la unificación de pensamiento y estilo en cuanto al arte literario.
¿Qué son los refranes?
Frase o sentencia breve que ejemplifica una situación y transmite un consejo o moraleja.
"Érase una niña tan, pero tan chiquita, que me la podía guardar en el bolsillo y llevarla a todos lados" es un ejemplo de esta figura retórica... ¿Por qué?
Hipérbole.
Diferencia entre lengua y dialecto
La lengua es un sistema de signos escritos y orales que maneja una comunidad extensa. El dialecto es la variación de esa lengua según diversos factores: edad, economía, región, etc.
Describe las siguientes épocas literarias: Barroco, Neoclásico y Romanticismo.
:)
¿Qué diferencia a un refrán de un dicho?
El refrán brinda un consejo. El dicho busca ilustrar una situación.
"Las golondrinas esperan tu regreso, adoloridas" ¿es ejemplo de qué figura retórica y por qué?
¿Cuántas lenguas se hablan en territorio mexicano?
69: 68 indígenas y el español
¿Qué fueron las vanguardias literarias?
Movimientos que buscaban romper con los cánones establecidos del arte.
¿Qué es un pregón? Nombra un ejemplo.
Frase ingeniosa emitida con el objetivo de vender un bien o servicio.
"Y yo que te quise tanto, ¿qué voy a hacer?
Y yo que te quise tanto... Me dejaste.
Y yo que te quise tanto... El alma se me fue hasta la sombra".
¿Qué figura retórica se encuentra presente en el fragmento?
Anáfora
¿Qué palabras son las impostora en este grupo de indigenismos?
Tigre
Ahuehuete
Almohada
Apapacho
Jícama
Tigre y almohada.
¿Cuál es la diferencia entre autor y sujeto lírico?
El autor es quien escribió el poema. El sujeto lírico funciona como narrador y lo identificamos como aquel que nos cuenta el poema o vive lo que éste busca transmitir.
Di una oración en lenguaje literal con la palabra "camisa" y otra, con lenguaje figurado, con la misma palabra.
:)
Figura retórica que consiste en la alteración del orden usual de las palabras. Da un ejemplo.
Hipérbaton.
¿Qué artículo de nuestra Constitución indica que toda persona mexicana puede hacer uso de su lengua materna para comunicarse?
El art. 9°
¿Qué vanguardia literaria se desarrolló en Xalapa? ¿En qué consistía?
Estridentismo.