Realicen 5 lagartijas cada integrante del equipo para obtener los puntos
¡Ánimo!
Cantar una canción en otro idioma, aunque no sepas cantar.
jjejeje
Son las reglas o procedimientos que permiten tomar decisiones adecuadas en cualquier momento sobre un proceso determinado.
Estrategias de aprendizaje
Estos necesitan vivir la experiencia y estar en constante movimiento, aprender mediante el "haciendo" se les considera que siempre están deseosos de aprender como también de resolver problemas, tienden a distinguirlos la espontaneidad, la creatividad, la mente abierta, amigables y competitivas.
Activos
En ésta teoría del aprendizaje el profesor es muy expositivo y el alumno funge el papel de receptor pasivo. Además, menciona que para alcanzar un estatus verdaderamente científico la educación no debía ocuparse de la conciencia (proceso inobservable) si no en la conducta (observable).
Conductista
El conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen.
Aprendizaje significativo
Ocurre cuando una nueva información está integrada en una estructura cognitiva más general, de modo que hay una continuidad entre ellas y la una sirve como expansión de la otra.
Asimilación
Canten todos juntos una canción
¡Lalalala!
Está relacionado con las preferencias que las personas presentan al momento de construir determinado conocimiento
Estilos de aprendizaje
El infante es visto como un ente activo en su proceso de enseñanza-aprendizaje, él construye su conocimiento con las interacciones que tiene con los sujetos que le rodean.
Sociocultural
¿Cómo se diferencia la teoría sociocultural de otras teorías del desarrollo, como el conductismo y el cognitivismo?
Mientras que el conductismo se centra en el aprendizaje observable a través de la asociación de estímulos y respuestas, y el cognitivismo se centra en los procesos mentales internos como la memoria y el pensamiento, la teoría sociocultural enfatiza la importancia del contexto social y cultural en el desarrollohumano.
Proceso activo, personal, de construcción y reconstrucción de conocimientos, de descubrimientos del sentido personal y de la significación vital que tiene ese conocimiento tomando en cuenta la experiencia en la vida cotidiana y los diversos contextos en los que nos encontramos inmersos.
Aprendizaje
Autor que propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia
Howard Gardner
Bailen la canción del sapito, todos juntos.
¡Ajúa!
Pretende no solo transmitir conocimientos, sino lograr un aprendizaje estratégico para la solución de problemas, además del desarrollo de habilidades intelectuales, su principal fundador es Piaget.
Cognitivista
Todos juntos crean una historia ficticia con todas las personas del salón de clases.
jajaja
Manifiesta que los niños desarrollan la autonomía, tanto en el ámbito moral como en el intelectual, y que la finalidad de la educación debe ser el desarrollo de la autonomía.
Jean Piaget
Gustan de la lógica detrás de lo que se plantea, necesita de un apoyo que lo sustente, se basan en la racionalidad y objetividad, tienden a caracterizarlos el "si es lógico es bueno" y el perfeccionismo.
Rechazan la idea de mezclar lo emocional con el resultado que será emitido
teóricos
Representa una forma lenta de aprender, al mismo tiempo representa una forma más profunda en tanto nos permite hacerlo con todo el cuerpo y, por fin, los aprendizajes se fijan en la memoria muscular.
Kinestésico
La educación vista desde esta teoría debe favorecer e impulsar el desarrollo cognoscitivo del alumno, mediante la promoción de su autonomía, su principal objetivo es crear hombres que sean capaces de hacer nuevas cosas, individuos que sean creativos, inventivos y descubridores.
constructivista
Maslow clasifica las necesidades del ser humano en cinco niveles, organizadas en forma de una pirámide, donde las necesidades más básicas se sitúan en la base y las más elevadas en la cúspide. ¿Explica cuáles son?
Puede ser entendido como un espacio físico o virtual, donde se establecen relaciones y experiencias que nos proveen de aprendizajes.
Contexto
Se refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo en lo que se refiere a la regulación de las emociones y del foco atencional.
Inteligencia Intrapersonal
Suelen mostrar con gestos sus emociones. Dado que está organizado, requiere de información detallada para su proceso de aprendizaje, recuerda lo que ve, sobre todo si se encuentra con una descripción minuciosa lo que puede permitirle el imaginar y recrear mentalmente lo que ve, lo que lee, esto a su vez hace que pueda almacenar información de una manera rápida, su pensamiento se da en imágenes
Visual
Se basa en la idea de que todos los alumnos son diferentes, centrando la educación en ayudarlos para que decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser.
Humanista