Salud y Enfermedad
Historia Natural
Sistema linfático
Sistema inmune
Sistema Tegumentario
100

Son los factores que evitan la interacción entre el huésped, agente y medio ambiente.

Factores de interrupción

100

¿En qué etapa de la HNE el individuo se encuentra sano y su triada está en equilibrio?

Pre-patogénica

100

3 órganos secundarios

1. Nódulos linfáticos

2. Bazo

3. Amígdalas/Anginas

100

Células fagociticas pertenecientes a la segunda línea de defensa

Macrófagos

100

Menciona las 3 capas de la piel en orden (de afuera hacia adentro)

1. Epidermis

2. Dermis

3. Hipodermis

200

Al hablar de la triada ecológica, el _______ es quien es capaz de actuar en el organismo rompiendo el equilibrio y el _______ es quien puede ser afectado

Agente - Huésped

200

Recuperación, estado crónico, secuelas y muerte son características del período_____

Resultado

200

Menciona las 3 funciones del sistema linfático

1. Transporte de grasas

2. Drenaje de líquidos

3. Protección (inmune)

200

La inmunidad innata nos protege de manera_________ y está formada por la _______y ______ líneas de defensa. 

no especfíca

Primera y segunda

200

Dos tipos de células que se encuentran en la epidermis y su función

* Queratinocitos - Producción de queratina para resistencia.

* Melanocitos - Producción de melanina para pigmentación.

300

Diferencia entre signo y síntoma.

Síntoma - Aquello que sólo percibe el paciente.
(dolor de cabeza, malestar)

Signo - Se puede medir y ser percibido por otra persona (fiebre, aceleración en ritmo cardíaco)

300

Norma se  dio cuenta que sus abuelos y padres sufren de obesidad, y ella decide ir con un nutriólogo quien diseñó una dieta para ella.

¿De qué tipo de prevención estamos hablando?

Prevención primaria

300

Los linfocitos B maduran en____________-, mientras que los linfocitos T maduran en____________-

médula ósea-Timo

300

Entre los componentes de la linfa tenemos ________ (maduran en el Timo) que son células del sistema inmune _______.

Linfocitos T -  Adaptativo

300

Explica cómo es que los queratinocitos van desde el estracto basal al córneo..

Los queratinocitos se mueven hacia arriba y mueren cuando se queratinizan (se llenan de queratina) y forman una capa de piel muerta. 
400

Menciona 3 tipos de agentes y un ejemplo de cada uno

1. Agente Químico.
2.  Agente Físico.  

3.  Agente Biológico
4.  Agente Social  

5. Agente psicológico

400

Los primeros signos de la varicela son pequeñas erupciones en la piel que pueden confundirse con acné. Sin embargo, se multiplican rápidamente, en pocas horas, acompañado por una caída general de la salud.

¿De qué período estamos hablando?

Patogénico

400
Órgano primario donde se generan células de la sangre. 

Médula ósea (hematopoyesis)

400
Explica qué es un antígeno y cómo se relaciona con un patógeno

El patógeno es aquello que puede hacernos daño, y nos hace daño con una sustancia que al introducirse en el organismo induce la respuesta inmunitaria.

400

Menciona 3 enfermedades que se relacionan con la modificación de los melanocitos

1. Albinismo

2. Cáncer (melanoma)

3. Vitiligo

500
¿Cuáles son las clasificaciones de las enfermedades?

Ocupacionales, Degenerativas, Carenciales, Infecto-contagiosas

500

¿Qué es la patogénesis temprana y el horizonte clínico?

Patogénesis temprana - Ya hubo un contagio pero el huésped no lo ha notado

Horizonte - Aparición de signos y síntomas

500

Los vasos linfáticos son los encargados de transportar un líquido transparente llamado_____. Ésta contiene:

________ que recolecta del intestino delgado, células del sistema inmune y _______ que recolecta del espacio extracelular (para evitar la hinchazón por acumulación de líquidos).

Linfa - Grasa - Plasma

500

Da un ejemplo de la forma en que nuestro cuerpo se defiende en cada línea de defensa. (menciona si es específico o no especfício)

1. Piel, mucosa, pelo, vómito (no específico)

2. Macrófagos, NK cells, fiebre, inflamación (no específico)

3. Linfocitos (específico)


500
4 estructuras que se encuentran en la dermis

- Glándula sebácea

- Gándula sudorípara

- Folículo piloso

- Terminaciones nerviosas

- Vasos sanguíneos