Método científico
Características de la vida
Niveles de organización
Biomoléculas
Teorías (vida, seres y celular)
100

Tipo de variable que es manipulable por el investigador.

Variable independiente

100

El sudor es un ejemplo de la capacidad de mantener un equilibrio interno. ¿De qué característica estamos hablando?

Homeostasis

100

Es lo más pequeño con vida

La célula

100

Monómeros de los carbohidratos

Monosácaridos

100

Esta teoría postula que por medio de reacciones químicas las sustancias inorgánicas presentes en los mares antiguos produjeron sustancias orgánicas, que a su vez, darían origen a las primeras células.

Teoría fisicoquímica o quimiosintética

200

Paso del método científico que inicia con la curiosidad del investigador. Se apoya con todos los sentidos.

Observación

200

La fotosíntesis, es un ejemplo de esta característica.

Metabolismo


200

Su definición es que todo ser vivo está formado por una o más células que trabajan coordinadamente.

Organización

200

Biomolécula que define su función a partir de su estructura (primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria)

Proteínas
200

La teoría que defiende un origen de la vida extraterreste se denomina:

Panspermia

300

Un científico está llevando a cabo un experimento para determinar si el consumo de anfetaminas afecta el peso corporal en mujeres. ¿Cuál es la variable dependiente en este experimento?

Peso corporal de las mujeres

300

¿Verdadero o falso? ¿por qué?

Todos los seres vivos son individuos.

FALSO


Los seres vivos unicelulares, no se consideran un individuo.

300

Es el conjunto de individuos de diferentes especies.

Comunidad

300

Lípido que forma parte de la membrana celular. 

(+ menciona una característica)

Fosfolípido

Tiene una parte hidrofóbica y una parte hidrofílica

300

La Teoría Endosimbiótica explica el posible origen de estos organelos en la célula eucariota:

Mitocondira y cloroplastos

400

Si María tiene tos, gripa y diarrea, entonces ella es sospechosa COVID.

¿Qué paso del método científico se representa con la oración de arriba?

Hipótesis

400

Característica de los seres vivos que es heredada para la supervivencia. Es presentada por una población.

Evolución

400

Ordena de menor a mayor tamaño:


biomolécula-célula - molécula - partícula - organelo - 

partícula 

molécula

biomolécula

organelo

célula

400

Tipo de biomolécula que lleva la información genética de los seres vivos

Ácidos nucléicos

400

Esta teoría fue refutada gracias al novedoso experimento de Louis Pasteur, en el cual demuestra que la vida no proviene de la materia inerte:

 

Generación espontánea

500

Un alumno de biología quería estudiar el efecto de un fertilizante sobre el crecimiento de plantas de jitomate. Colocó cuatro plantas de jitomate del mismo tipo en recipientes separados, cada uno con la misma cantidad de tierra. Cada maceta se regó con una solución diferente que contenía cantidades distintas de fertilizante.


¿Cuales son las variables independiente y dependiente?

Independiente = Tipo de fertilizante

Dependiente = Crecimiento de las plantas

500

Característica que depende de metabolizar correctamente, intercambiar energía y materia con el exterior y responder a los estímulos para llevarse a cabo.

Crecimiento/Desarrollo

500

Es el nivel en el que hay transferencia de materia y energía entre las comunidades y su ambiente.

Ecosistema

500

Menciona los 4 monómeros de las 4 biomoléculas que vimos en clase.

Carbohidratos - monosacáridos 

Proteínas - aminoácidos

Ácidos nucleicos- nucleótidos

Lípidos - "glicerol + ácido graso"

500

Son los 3 postulados de la Teoría Celular:

  1. Los seres vivos se constituyen por una o más células. 
  2. La célula es la unidad funcional de los seres vivos
  3. Las células nacen de células preexistentes.