¡Facilito!
Fácil
Más o menos
No tan fácil
¡Dificilísimo!
100

Tipos de tendencias

Culturales y

Políticas.

100

Explica el concepto de Nacionalismo.

Movimiento que tiende a exaltar la Nación (el pueblo o cultura) como entidad soberana, frente al monarca absoluto. 

100

¿Qué son las tendencias? explica.

Es lo que nos hace ver las cosas desde cierta perspectiva o punto de vista, implican imparcialidad, estar a favor de una parte o ponerse de un lado específico del problema, “tomar una posición”, “tomar partido”.

100

Da 3 ejemplos de fuentes secundarias.

Tesis, reportes de investigación, cronología, ensayo, artículos, enciclopedias, libros universitarios...  

100

¿Qué es una postura?

Es una actitud informada que alguien adopta respecto de algún asunto.

200

¿Qué es una fuente primaria? Explica su significado.

Son las fuentes de información creadas por quienes vivieron el suceso histórico o por los testigos. También son los objetos o restos materiales del suceso. 

200

¿Cuál es la diferencia entre Opinión y Hecho?

Los hechos pueden comprobarse por medio de evidencias. 

Las opiniones sólo son un punto de vista, no tienen fundamentos. 

200

¿Qué es un Argumento?

Es una afirmación que tiene fundamentos, puede sustentarse por medio de fuentes de información fidedignas y se usa para respaldar una hipótesis o supuesto de investigación.

200

Explica las posturas Liberales vs las ideas Conservadoras.

Los Conservadores querían mantener la Monarquía y seguir siendo las clases con el dominio del poder. 

Los liberales eran las clases media y baja que buscaban terminar con el Antiguo Régimen y lograr tener derechos iguales para todos los ciudadanos.

200

¿Qué es la Objetividad?

remitirse a los hechos dejando fuera las opiniones, prejuicios, percepciones y valoraciones del sujeto.

300

Da 3 ejemplos de fuentes primarias.

Objetos o restos, discurso, fotografías.

300

Menciona y explica una tendencia política.

Maniqueísmo

Ideologías Políticas

Pertenecer a un partido político

Nacionalismo

300

Si digo que los pobres son flojos...¿qué tipo de tendencia es?

cultural de clases sociales.

300

¿Qué dijo Montesquieu en su Libro "El Espíritu de Las leyes"?

El principio de separación de poderes ayuda a un gobierno a operar adecuadamente sin un poder opresor.

300

¿En qué siglo se dió el movimiento Ilustrador y cómo se le llamó a ese siglo y por qué ?

Siglo XVIII, de las Luces. Porque el hombre enfrenta las doctrinas inamovibles de la iglesia y se vuelve hacia nuevas formas de pensamiento con la intención de iluminar sus conocimientos.

400

¿Qué son las Ciencias Sociales?

Disciplinas que estudian científicamente a los seres humanos

400

¿Qué nos indica la Omisión de información por parte de un autor?

Que existe una tendencia o postura y no es imparcial respecto al tema que redactó.

400

¿Para qué sirve el método científico?

Para comprobar hipótesis o rechazarlas.

400

¿Qué representa la Revolución Científica?

Corte importante con la tradición medieval (cuestionar las creencias dogmáticas), demostró la capacidad humana de aplicar el intelecto a la comprensión del mundo.

400

¿Qué es el Liberalismo Político?

Fundamento doctrinal del gobierno representativo y de la democracia parlamentaria:

Se opone al absolutismo y al despotismo ilustrado.  Une los intereses campesinos, burgueses, obreros e intelectuales.

500

¿Cómo llegamos a tener una conclusión?

Deriva del análisis o el estudio de distintos argumentos.

500

¿A qué se refiere la L de Limitación en el análisis OPVL?

A si la fuente de info. es útil para el autor y si tiene alguna tendencia. 

500

¿Para qué sirve la Metodología de las Ciencias Sociales?

Para obtener conocimiento científico de los fenómenos sociales.

500

¿Qué frase célebre dejó como legado René Descartes y a qué se refería?

"Pienso, por lo tanto, existo".

500

¿Cómo influyó la Ilustración en la Revolución de Las Trece Colonias de Norteamérica y en la Revolución Francesa?

Comenzaron a cuestionar y razonar en cuanto a la religión y cómo debería haber tolerancia de creencias, así como de que todos los seres humanos tenemos los mismos derechos.

Los Intelectuales y Pensadores Ilustrados comenzaron a idear nuevas formas de gobierno, las cuales pudieran ser benéficas para la mayoría de la población y no sólo para las clases privilegiadas.

Etcétera.