¿Es la estructura del cuento?
A) Inicio, nudo y desenlace
B) Inicio, despedida y
desarrollo
C) Lugar, desarrollo y firma
D) Nudo, desenlace y fin
A) Inicio, nudo y desenlace
Son algunas consecuencias de consumir gran cantidad de alimentos procesados:
a) Obesidad ,diabetes, hipertensión.
b) Vida saludable, estado físico adecuado.
c) Mayor concentración y rendimiento escolar.
d) Buen rendimiento escolar.
a) Obesidad ,diabetes, hipertensión.
¿A qué tienen derecho las niñas, niños y adolescentes?
a) A una vida libre de violencia, sin excepción alguna.
b) A una vida libre de reglas, sin excepción alguna.
c) A una vida libre de límites, sin excepción alguna.
d) A una vida libre de obligaciones, sin excepción alguna.
a) A una vida libre de violencia, sin excepción alguna.
Son emociones que aparecen ante situaciones de enfado o irritación y su función es la autodefensa:
a) Alegría y sorpresa.
b) Sorpresa y enojo.
c) Ira y enojo.
d) Tristeza y alegría.
c) Ira y enojo.
Son ejemplos de instrumentos que nos ayudan a trazar figures geométricas.
a) Regla, balanza, compás.
b) Transportador, escuadra, compás.
c) Escuadra, regla, termómetro.
d) Termómetro.
b) Transportador, escuadra, compás.
¿Cuál es el adjetivo calificativo en lo siguiente frase?
La tortuga es pequeña y vive en el bosque
Pequeña
Son alimentos ricos en proteínas:
a) Carne, huevo, manzana.
b) Carne, pan, pescado.
c) Carne, huevo,- pescado.
d) Papitas, chetos y fritos.
c) Carne, huevo,- pescado.
Se refiere a tratar con crueldad y desconsideración a una persona:
a) Protección.
b) Maltrato.
c) Trato digno.
d) Empatía.
b) Maltrato.
10.Son características de un manual de juegos , excepto:
a) Con tienen información clara y precisa del juego.
b) Considera los posibles resultados al jugar.
c) Menciona las formas en que se puede hacer trampa.
d) Menciona las recomendaciones a seguir.
c) Menciona las formas en que se puede hacer trampa.
16. Ocurre cuando una persona o grupo recibe un trato desfavorable, injusto e inmerecido debido a alguna característica personal o por la situación en que se encuentra:
a) Discriminación.
b) Injusticia.
a) Discriminación
¿En cuál de los siguientes se describe la personalidad o cualidades de la persona?
A) Mario es alto, delgado y su cabello es negro
B) Rocío es inteligente, respetuosa y empática
C) Ana tiene dos hermanos y vive con su familia
D) Mateo es de cabello negro y lacio, usa anteojos.
B) Rocío es inteligente, respetuosa y empática
Es un polígono de tres ángulos y tres lados:
a) Pirámide.
b) Cuadrado.
c) Triángulo.
d) Rombo.
c) Triángulo.
Héctor ha sufrido de intimidación por medio de sus redes sociales. Le hacen burlas y comparten su información para hacerle daño. El sufre de:
a) Acoso escolar.
b) Ciber acoso.
c) Violencia familiar.
d) Violencia verbal.
b) Ciber acoso.
Esta emoción nos da energía y permite distinguir qué nos agrada:
a) La tristeza.
b) El asco.
c) La felicidad.
d) El enojo.
c) La felicidad.
¿Cuál es el nombre oficial de nuestro país?
Estados Unidos Mexicanos
Este tipo de texto está formado por una serie de normas que establecen diferentes pautas de compartimiento y convivencia.
Reglamento
Son formas con superficies planas marcadas por líneas rectas o curvas:
a) Figuras exactas.
b) Figuras geométricas.
c) Figuras aritméticas.
d) Círculos.
b) Figuras geométricas.
¿Cuál es la institución de nuestro país que se encarga de recabar y analizarlos datos geográficos y las representaciones gráficas del territorio nacional?
a) Instituto Nacional Electoral.
b) Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
c) Secretaría de Educación Pública.
d) Instituto Mexicano del Seguro Social.
b) Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Son respuestas a algunos estímulos externos, por ejemplo, ver una película triste, nos puede hacer llorar:
a) Reacciones físicas.
b) Reacciones espontaneas.
c) Reacciones emocionales.
d)Reacciones corporales.
c) Reacciones emocionales.
Son representaciones cartográficas de la superficie:
b) Mapas.
Estos verbos se caracterizan por las terminaciones en ar, er, ir:
Verbos en infinitivo
Ocurre cuando una figura o cuerpo se refleja de forma exacta en relación con un centro, eje o plano:
a) La geometría
b) La medida.
c) La simetría.
d) El vértice.
c) La simetría.
Significa que mujeres, hombres, niñas y niños deben gozar por igual, delos mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones:
a) Discriminación.
b) Responsabilidad.
c) Igualdad.
d) Injusticia.
c) Igualdad.
Es un conjunto de instrucciones para desarrollar un juego:
Menciona hábitos de alimentación saludable.
Distribuir la ingesta de alimentos en cuatro o cinco comidas al día.