Niveles de Organización
Nutrición
S.Degestivo y Respiratorio.
Salud y Enfermedad
100

¿Qué es la célula?

La unidad de vida más pequeña capaz de realizar las funciones vitales.

100

Nombra un tipo de nutrientes que tenga función estructural

Proteínas.

100

¿Qué pulmón es más pequeño y por qué?

El izquierdo, tiene sólo dos lóbulos para dejarle espacio al corazón.

100

Nombra cuatro enfermedades contagiosas.

Ébola, COVID-19, VIH, Malaria, Cólera.

200

¿Qué orgánulo realiza la respiración celular, obteniendo energía?

La mitocondria

200

¿Cuál es el nutriente más calórico?

Los lípidos.

200

¿Cuál es la glándula más grande del cuerpo humano?

El hígado

200

Nombra dos enfermedades crónicas.

Dermatitis, diabetes, huesos de cristal...

300

¿Qué sistemas participan en la función de nutrición?

Digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.

300

Nombra tres características de la dieta mediterránea.

Consumo de pescado, aceite de oliva, frutas y verduras. Previene enfermedades cardiovasculares.
300

¿qué tres tipos de glándulas salivares existen?

Submaxilares, sublinguales y parótidas.

300

¿Cuál es la definición de salud?

Completo estado de bienestar físico, mental y social.

400

Nombra tres tejidos conectivos.

Cartilaginoso, óseo, sanguíneo, adiposo y conjuntivo.

400

Nombra dos métodos de conservación de los alimentos mediante calor.

UHT, esterilización, pasteurización...

400

¿Cuáles son las tres partes del intestino delgado?

duoadeno, íleon y yeyuno.

400

¿Cuáles son los cuatro determinantes de la salud en humanos?

Biología humana, ambiente, estilo de vida y sistema sanitario.

500

¿qué dos tipos de tejido óseo existen?

Compacto y esponjoso

500

Nombra dos métodos para eliminar el anisakis del pescado.

Congelar durante al menos 24 horas.

Cocinar el pescado a 60º un minuto.

500

¿Qué enzima actúa descomponiendo los carbohidratos?

La amilasa.

500

¿Por qué vías puede entrar un patógeno al organismo?

Digestiva, respiratoria, piel (heridas) y genital.