Salud pública.
Triada ecológica.
Sistema inmune.
Vacunación.
Medicamentos.
100

Es la ciencia y el arte de prevenir enfermedades, prolongar la vida y promover la salud a través de esfuerzos organizados de la sociedad. Esto incluye actividades como la educación sobre salud, el control de enfermedades infecciosas, la implementación de políticas públicas, y la promoción de hábitos saludables en la población.

La salud pública.

100

Es un modelo que explica la dinámica de las enfermedades infecciosas y sus relaciones con el ambiente. Está compuesta por tres elementos fundamentales: el agente causal (organismo patógeno), el huésped (organismo que puede ser infectado) y el ambiente (el entorno en el que se produce la interacción entre el agente y el huésped).

La tríada ecológica.

100

Es la defensa natural del cuerpo contra infecciones y enfermedades. Consiste en una red de células, tejidos y órganos que trabajan juntos para identificar y atacar agentes patógenos como bacterias, virus, hongos y parásitos, así como células dañadas o anormales dentro del cuerpo. 

El sistema inmune.

100

Es una preparación biológica diseñada para proporcionar inmunidad adquirida contra una enfermedad. Contiene versiones debilitadas, inactivas o fragmentos de los patógenos (virus, bacterias) que estimulan al sistema inmunológico a reconocer y combatir al patógeno sin causar la enfermedad.

Vacuna.

100

Es una sustancia o combinación de sustancias utilizada para prevenir, diagnosticar, tratar o aliviar los síntomas de enfermedades o afecciones. Los medicamentos pueden ser de origen natural o sintético y están diseñados para afectar la función del organismo con el objetivo de mejorar la salud del paciente.

Un medicamento.

200

Se centra en el tratamiento y cuidado de los pacientes de manera individualizada.

Atención médica individual.

200

En la triada ecológica es el patógeno o microorganismo responsable de la enfermedad (virus, bacterias, parásitos, etc.).

Agente causal.

200

¿Menciona por lo menos dos componentes principales del sistema inmune?

Glóbulos blancos (linfocitos, fagocitos).

Órganos linfáticos como el timo, los ganglios linfáticos y el bazo.

Médula ósea, donde se producen las células inmunitarias.

Anticuerpos, que son proteínas que ayudan a neutralizar los patógenos.

200

¿Por qué es importante la vacunación?

La vacunación es crucial para prevenir enfermedades infecciosas que pueden ser graves o mortales. Al vacunar a una gran parte de la población, no solo se protege al individuo vacunado, sino que también se reduce la propagación del patógeno en la comunidad, proporcionando inmunidad de grupo y protegiendo a aquellos que no pueden ser vacunados, como los inmunocomprometidos.

200

¿Menciona por lo menos dos clasificaciones de los medicamentos?

Por su origen: naturales, semisintéticos, sintéticos.

Por su uso terapéutico: antibióticos, analgésicos, antihipertensivos.

Por su mecanismo de acción: agonistas, antagonistas, inhibidores.

Por su forma de administración: oral, intravenosa, tópica.

300

¿Menciona por lo menos tres principales funciones de la salud pública?

Monitorear la salud de la población para identificar problemas.

Diagnosticar y controlar brotes de enfermedades.

Informar, educar y empoderar a las personas sobre temas de salud.

Desarrollar políticas que apoyen la salud.

Garantizar el acceso a servicios de salud esenciales y de calidad.

Realizar investigaciones para innovar y mejorar los servicios de salud.

300

Describe los tres componentes de la tríada ecológica.

Agente causal: El patógeno o microorganismo responsable de la enfermedad (virus, bacterias, parásitos, etc.).

Huésped: El organismo vivo que puede ser infectado por el agente causal.

Ambiente: Las condiciones externas (climáticas, sociales, geográficas, etc.) que influyen en la interacción entre el agente y el huésped y pueden favorecer o inhibir la propagación de la enfermedad.

300

Es la primera línea de defensa del cuerpo y actúa rápidamente contra los patógenos de manera generalizada. Incluye barreras físicas como la piel y respuestas celulares como la inflamación.

La inmunidad innata.

300

¿Qué es la inmunidad de grupo o colectiva?

La inmunidad de grupo ocurre cuando una proporción significativa de la población está vacunada o ha adquirido inmunidad a una enfermedad, lo que hace difícil que el patógeno se propague. Esto protege a las personas que no pueden ser vacunadas (por razones de salud o edad) al disminuir la probabilidad de que entren en contacto con el patógeno.

300

Es el estudio de cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y elimina un medicamento. Entender a esta es crucial para determinar la dosis adecuada, la frecuencia de administración y la duración del tratamiento, garantizando así que el medicamento sea eficaz y seguro.

Farmacocinética.

400

¿Cuales son las tres medidas de prevención en salud pública?

Prevención primaria: Evitar la aparición de enfermedades (vacunación, promoción de hábitos saludables).

Prevención secundaria: Detección temprana y tratamiento precoz de enfermedades (cribados de cáncer, pruebas de detección).

Prevención terciaria: Reducir el impacto de una enfermedad ya establecida mediante el tratamiento y rehabilitación (programas de control de diabetes).

400

Depende de la interacción entre los tres elementos de la tríada ecológica. El agente causal necesita un huésped susceptible para reproducirse y causar enfermedad, y el ambiente puede facilitar o dificultar la transmisión del agente. Factores ambientales como la temperatura, la humedad o la higiene influyen en la viabilidad del patógeno y su capacidad de propagarse.

La propagación de enfermedades.

400

Esta inmunidad es más específica y tarda más en activarse, ya que involucra la producción de anticuerpos y células T especializadas que "recuerdan" al patógeno para combatirlo mejor en futuras infecciones.

La inmunidad adaptativa.

400

¿Menciona por lo menos dos tipos más comunes de vacunas?

Vacunas vivas atenuadas: Contienen una versión debilitada del patógeno (ej. sarampión, paperas y rubéola).

Vacunas inactivadas: Contienen el patógeno muerto (ej. polio inactivado).

Vacunas de subunidades: Contienen solo partes del patógeno (ej. hepatitis B).

Vacunas de ARNm: Instruyen a las células a producir una proteína del patógeno, desencadenando una respuesta inmune (ej. COVID-19).

400

Son reacciones no deseadas que pueden ocurrir cuando se toma un medicamento. Estos efectos pueden variar desde leves y transitorios, como náuseas o dolor de cabeza, hasta graves, como reacciones alérgicas severas o daño a órganos. Es importante monitorear y reportar estos efectos a un profesional de la salud.

Efectos secundarios.

500

Son condiciones en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen. Incluyen factores como el nivel económico, la educación, el entorno físico, el empleo, y el acceso a servicios de salud. Estos influyen de manera significativa en el bienestar y las desigualdades en salud dentro de una sociedad.

Determinantes sociales de la salud.

500

¿Cómo se puede romper el ciclo de transmisión de enfermedades utilizando el modelo de la tríada ecológica?

Para romper el ciclo de transmisión de una enfermedad, se puede intervenir en cualquiera de los componentes de la tríada ecológica:

Controlando o eliminando el agente causal (vacunación, desinfección).

Protegiendo o inmunizando al huésped (vacunación, mejora de la nutrición y el acceso a la atención médica).

Modificando el ambiente (mejorar las condiciones de saneamiento, eliminar criaderos de mosquitos, mejorar la ventilación y la higiene).

500

Es una proteína producida por los linfocitos B que se une a un patógeno específico para neutralizarlo o marcarlo para ser destruido por otras células del sistema inmune. Estos son parte crucial de la inmunidad adaptativa y ayudan al cuerpo a reconocer y recordar patógenos que ha encontrado antes.

Anticuerpo.

500

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de las vacunas?

Los efectos secundarios de las vacunas suelen ser leves y temporales, como dolor en el sitio de la inyección, fiebre baja o fatiga. En raras ocasiones, pueden ocurrir efectos secundarios graves, como reacciones alérgicas, pero los beneficios de la vacunación superan ampliamente los riesgos. Las vacunas son rigurosamente probadas para garantizar su seguridad y eficacia antes de su aprobación.

500

Ocurre cuando un medicamento afecta la acción de otro medicamento administrado simultáneamente. Estas interacciones pueden aumentar o disminuir la eficacia de los medicamentos o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Es relevante para evitar efectos adversos y garantizar que el tratamiento sea seguro y efectivo.

Interacción entre medicamentos.