vocabulario 1 (palabras)
vocabulario 2 (definiciones)
eventos del cuento
el escritor
la caracterización
100
¿Qué es una «mueca»?
Una mueca es una expresión de la cara.
100
inestable; que se mueve
tambaleante
100
¿Por qué fue Víctor a la biblioteca después de las clases?
Fue a la biblioteca para sacar unos libros para aprender el francés para poder ayudarle a Teresa.
100
¿Cómo se llama el escritor de «Primero de secundaria»?
El escritor se llama Gary Soto.
100
¿Cuáles son los dos tipos de la caracterización de un personaje en un cuento?
Los dos tipos de la caracterización son: la caracterización directa y la caracterización indirecta.
200
¿Qué quiere decir «grados»?
«Grados» quiere decir centígrados.
200
disimular; aparentar; engañar
fingir
200
¿Por qué no reveló el secreto de Víctor el Sr. Bueller?
No lo reveló porque se acordó de cuando salía con una muchacha linda en coches prestados.
200
¿Dónde nació el escritor?
El escritor nació en Fresno, California.
200
¿Cuáles son las cinco técnicas de la caracterización indirecta?
Las cinco técnicas de la caracterización indirecta son: 1. acción 2. apariencia física 3. diálogo 4. pensamientos/sentimientos 5. reacciones de otras personas al personaje
300
¿Qué significa si la gente dice algo «al unísono»?
Esto significa que lo dice al mismo tiempo.
300
mirar intensamente; examinar
escudriñar
300
Pon estos eventos en orden: 1. Le dice a Teresa, “Sí, así me llamo.” 2. Víctor dice el nombre de Teresa en clase sin pensar. 3. Víctor finge hablar en francés en frente de todos.
1. Le dice a Teresa, “Sí, así me llamo.” 2. Víctor dice el nombre de Teresa en clase sin pensar. 3. Víctor finge hablar en francés en frente de todos.
300
¿Cuándo nació el escritor?
El escritor nació en el año 1952.
300
¿A cuál técnica de la caracterización indirecta pertenece esta cita? “Aunque soy mexicano, no soy muy bueno para el español,” dijo Miguel.
Esta cita pertenece a la técnica de usar un diálogo de un personaje.
400
¿Qué significa la palabra «tararear»?
La palabra significa: cantar con la boca cerrada.
400
abundar
pulular
400
Pon estos eventos en orden: 1. Víctor asistió a la clase de francés. 2. Víctor asistió a la clase de matemáticas. 3. Víctor asistió a la clase de inglés.
3. Víctor asistió a la clase de inglés. 2. Víctor asistió a la clase de matemáticas. 1. Víctor asistió a la clase de francés.
400
¿El cuento «Primero de secundaria» es parte de cuál libro?
«Primero de secundaria» es parte del libro «Beisbol en abril».
400
¿A cuál técnica de la caracterización indirecta pertenece esta cita? “Víctor fue directamente a la biblioteca pública para sacar libros de francés.”
Esta cita pertenece a la técnica de mostrar al personaje en acción.
500
¿Qué es un «saludo de vato»?
Un «saludo de vato» es un saludo entre amigo íntimos.
500
moverse; agitarse
bullir
500
Pon estos eventos en orden: 1. Escrudiñaba el horizonte en busca de Teresa, pero la vio. 2. Se topó con Teresa y le dijo, “Sí, así me llamo.” 3. Teresa le pidió a Víctor que le ayudara con el francés.
2. Se topó con Teresa y le dijo, “Sí, así me llamo.” 1. Escrudiñaba el horizonte en busca de Teresa, pero la vio. 3. Teresa le pidió a Víctor que le ayudara con el francés.
500
¿Qué premio literario ganó el escritor?
El escritor ganó el «Hispanic Heritage Award».
500
¿A cuál técnica de la caracterización indirecta pertenece esta cita? "Este año ella será mi novia," pensó Victor.
Esta cita pertenece a la técnica de revelar los pensamientos y sentamientos del personaje.