A
B
C
D
E
100

CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN MATERIAL DE BIOSEGURIDAD.

a)Guantes

b)Lentes de protección

c)Mascarilla

d)DEA

d)DEA

100

EL ATRAGANTAMIENTO SE PRODUCE POR UNA OBSTRUCCIÓN EN LA VÌA AÈREA DE TIPO?

a) Sólido

b) Líquido

c) Gaseoso

a) Sólido

100

EL NÚMERO PARA ACTIVAR EL SERVICIO MÉIDO DE URGENCIAS ES:   

a) 911

b) 101

c) 131

a) 911

100

Disminución del nivel de glucosa sanguínea por debajo de 50 mg/dl que puede ocasionar lesiones irreversibles o muerte por falta de aporte calórico en el sistema nervioso central. 

a) Hipoglicemia

b) Hiperglicemia 

c) Hipovolemia

a) Hipoglicemia

100

Examen físico del dolor abdominal. 

a) Inspección 

b) Auscultación 

c) Palpación 

d) Percusión 

e) Todas las anteriores

d) Ninguna

e) Todas las anteriores

200

RESPONDA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO.

PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS: Son acciones calificadas que se utilizan en todo momento no solo durante una emergencia, para aumentar el riesgo que tiene una lesión. (     ) 

F

200

EN UNA EMERGENCIA CARDÍACA: El término RCP Significa?

Reanimación Cardiopulmonar

200

Durante una reanimación cardiopulmonar (RCP), ¿qué relación se debe seguir entre el masaje cardíaco y la insuflación de aire?

30/2, 30 compresiones cardíacas y 2 insuflaciones

200

Luego de poner el chaleco de extricación y collarín se puede extraer a la víctima de un accidente vehicular.

a) Verdadero 

b) Falso

a) Verdadero

200

Paciente de 50 años con una FC: 118 lpm se considera que tiene 

a) Taquipnea 

b) Taquicardia

c) Bradicardia 

d) Bradipnea

b) Taquicardia

300

Los aspectos a revisar durante la evaluación de la escena son:

a) Situación, Seguridad, Evaluación secundaria

b) Evaluación Primaria y Evaluación Secundaria

c) Situación, Seguridad, Recursos

c) Situación, Seguridad, Recursos

300

Es la coloración azulada de la piel, mucosas y lechos ungüeales. 

a) Ortopnea 

b) Cianosis

c) Hipoxia

b) Cianosis

300

Objetivos de la inmovilización 

A) Disminuir el dolor. 

b) Prevenir posibles complicaciones. 

c) Mejorar la comodidad del paciente y del personal sanitario. 

d) Ninguna 

e) Todas las anteriores

e) Todas las anteriores

300

Cuantos litros de oxigeno se puede sumisitrar O2 por cánula nasal.

a) 1-4litros

b) 5-8 litros 

c) 10 – 15 litros 

d) Todas las anteriores

a) 1-4litros

300

194. Paciente que inconsciente, no respira, no tiene pulso tiene: 

a) IAM 

b) ACV 

c) RCP 

d) PCR

d) PCR

400

RESPONDA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO.

Durante la Evaluación Primaria utilizamos el Esquema: Consciencia, Respira y Late.        


V

400

Los signos del IAM son:

a) Dolor de cabeza 

b) Alteración del estado de consciencia, hipotermia 

c) Sangrado Abundante 

d) Dolor precordial, dolor en cuello, espalda y estomago

d) Dolor precordial, dolor en cuello, espalda y estomago

400

Las características de las quemaduras se clasifican por a) Extensión 

b) profundidad 

c) localización 

d) todas las anteriores

e) ninguna de las anteriores

d) todas las anteriores

400

La herida que presenta bordes lineales y rectos se como como:

a) Herida avulsiva 

b) Herida punzante 

c) Herida abrasiva 

d) Herida cortante

d) Herida cortante

400

¿Cuáles son los tipos de shock? 

a) Distributivo 

b) Cardiogénico 

c) Hipovolémico 

d) Todas las anteriores

d) Todas las anteriores

500

RESPONDA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO

El mejor Método para controlar una hemorragia exanguinante es el uso de un torniquete. 

V

500

El APGAR es una escala de valoración de:

a) Trauma 

b) RN

c) IAM 

d) Ninguna de as anteriores

b) RN

500

¿Cuáles son los signos y síntomas de la deshidratación?

a) Ojos hundidos 

b) Mucosas secas 

c) Llanto sin lagrimas 

d) Todas las anteriores

d) Todas las anteriores

500

¿Cuál es el tratamiento de un paciente de Trauma? 

a) XABCDE

b) CAB 

c) AVDI 

d) AMPLIA

a) XABCDE

500

La anisocoria es un signo de: 

a) IAM 

b) PCR 

c) OVACE 

d) TCE Grave

d) TCE Grave