Visión Profética
Experiencia Personal
Conflictos Internos y Externos
Mensaje Profético Rechazado
Conflicto Teológico
100

¿Cuál es la recompensa para aquellos que aguarden al Señor según la visión?

La recompensa incluye la gloria eterna al caminar por un sendero recto hacia la ciudad santa.

100

¿Cómo se sintió Elena después de la visión y cómo afectó su percepción?

Se sintió abrumada por la oscuridad del mundo y anhelaba la tierra celestial, cambiando su percepción de la realidad.

100

¿Cuáles fueron las acusaciones externas que enfrentó Elena?

Enfrentó acusaciones externas de mesmerismo y fanatismo, cuestionando la autenticidad de sus visiones.

100

¿Cómo reaccionaron algunos miembros adventistas al mensaje profético de Elena?

Algunos rechazaron el mensaje, acusándola de profetizar falsamente y de amoldarse al mundo.

100

¿Cómo se abordó el tema de fechas fijadas para la venida del Señor y la perspectiva de Elena?

Se enfoco en la preparación espiritual y manteniendo la perspectiva divina.

200

¿Qué simboliza la luz brillante en la visión, conocida como el "clamor de media noche"?

La luz brillante simboliza el "clamor de media noche", guiando y protegiendo a los caminantes adventista

200

¿Cómo enfrentó Elena a las acusaciones?

Resistió las acusaciones, permitiendo intentos de mesmerizarla sin éxito, demostrando la autenticidad de sus visiones.

200

¿Cómo reaccionó la comunidad adventista a las visiones y fechas fijadas para la venida del Señor?

Desde aceptación hasta cuestionamiento.

200

¿Qué acusaciones específicas recibió Elena sobre su mensaje profético?

Fue acusada de profetizar falsamente y ser una falsa profetisa, especialmente por fechas no cumplidas.

200

¿Cómo impactó el rechazo de fechas fijadas en la comunidad adventista?

Generó desafíos y debates, afectando la confianza en visiones y planteando preguntas sobre la interpretación profética.

300

¿Cómo se describe la venida de Jesús y el papel de los 144,000 santos en la visión?

Jesús lidera a los santos hacia la ciudad, y los 144,000 reconocen la voz de Dios sobre la hora de su venida.

300

¿Qué luchas espirituales enfrentó la autora y cómo buscó la guía de Dios?

Experimentó luchas al ser acusada de fanatismo y mesmerismo, buscando guía a través de la oración y confiando en la promesa divina.

300

¿Qué experimentó Elena frente a la oposición y acusaciones?

Experimentó conflicto interno al dudar de su experiencia, especialmente frente a la oposición y acusaciones de mesmerismo.

300

¿Cuál fue la posición de Elena ante fechas no cumplidas y cómo se recibió esta enseñanza?

Admitió algunas fechas no cumplidas, manteniendo la perspectiva de origen divino, aunque algunos no aceptaron esta enseñanza.

300

¿Cómo se presenta el tiempo de angustia antes de la venida de Cristo en el texto?

El texto no detalla el tiempo de angustia, pero sugiere que los santos enfrentarán conflictos antes de la venida final.

400

¿Qué detalles se dan sobre la ciudad santa y el templo en la visión?

La ciudad tiene doce cimientos y puertas, con un templo sostenido por columnas de oro y engastes de perlas.

400

 ¿Cómo vivió la autora la tormenta en el barco y la providencia divina?

Oró durante la tormenta, fue arrebatada en visión, recibió certeza de su salvación y experimentó providencia al llegar a salvo a la orilla.

400

¿Cómo se abordó el tema de la oposición y acusaciones dentro de la comunidad adventista?

Enfrentó acusaciones de fanatismo y conformismo con el mundo, generando conflictos internos y externos.

400

¿Cómo se relaciona el mensaje de Elena con la advertencia sobre el "siervo malo"?

Destaca la importancia de no descuidar la venida del Señor, contrastando con la advertencia del "siervo malo" que lo hace.

400

¿En qué medida la resistencia a fechas fijadas afectó la fe adventista según la visión?

Generó desafíos, pero aquellos que perseveraron fueron fortalecidos en su fe.

500

¿Cómo reaccionaron impíos y santos ante la venida de Jesús en la visión?

Los impíos se enfurecieron y cayeron, mientras que los santos gozaron y reconocieron la venida de Jesús, siendo transformados y reunidos con él.

500

 ¿Cómo describió la autora su sensación de soledad después de la visión?

Se sintió sola en este mundo, anhelando la tierra celestial y deseando tener alas para volar y encontrar descanso.

500

¿En qué medida reflejan las experiencias de Elena conflictos dentro de la comunidad adventista?

Sus experiencias reflejan divisiones y resistencia a sus visiones y mensajes, generando conflictos significativos.

500

¿Cómo afectó el rechazo del mensaje profético la dinámica interna adventista?

Generó tensiones y divisiones, desencadenando debates teológicos y la necesidad de abordar diferencias interpretativas.

500

Importancia de la perseverancia y fidelidad en el contexto teológico de Elena

Son fundamentales para recibir las bendiciones prometidas, destacando la importancia de mantenerse firmes en la fe ante adversidades.